Twitter despliega un nuevo sistema de denuncia de contenidos más simple y "empático"
Twitter ha introducido un nuevo sistema de denuncias de contenidos inapropiados o no deseados que simplifica el proceso y permite al usuario expresar con mayor seguridad y precisión lo que ha ocurrido, para determinar la política que se está violando.
El nuevo sistema de denuncias está disponible desde este jueves a nivel global, tras la prueba iniciada por la compañía el pasado mes de diciembre. En ella han visto que el número de denuncias procesadas ha aumentado un 50 por ciento, hecho que vinculan la nuevo diseño.
El nuevo diseño busca que las personas tengan más fácil denunciar los contenidos que consideran inapropiados o no deseados en la red social, preguntándoles directamente qué es lo ocurre en lugar de dirigirlos por un proceso que despliega distintas opciones que no siempre pueden interpretar correctamente.
Se trata de una experiencia "más empática", como apuntan desde la compañía en un comunicado, ya que guía al usuario por una serie de preguntas para comprender mejor qué es lo que ocurre con la cuenta o la publicación que se denuncia, e incluso le permite que amplíe información con sus propias palabras.
En las preguntas, el usuario debe indicar por quién esta realizando al denuncia, el motivo de la misma y la forma en que considera que el usuario denunciado está actuando mal. Con sus respuesta, el proceso ofrece un resumen e identifica el tipo de comportamiento no permitido, vinculándolo con la política correspondiente.
Las distintas opciones que se muestran en cada pregunta se acompañan de descripciones y ejemplos para que el usuario pueda seleccionar con más seguridad la que considera que encaja mejor con el hecho que denuncia.
El nuevo sistema de denuncia está disponible desde este jueves para todos los usuarios de la red social en web, iOS y Android.
Temas
Más leídas
El lado B de las criptos. Un insólito furor de monedas virtuales consume la energía de una ciudad argentina
Una por una. Las radicales reformas del "plan motosierra" que presentó Milei
PH, podemos hablar. Juana Repetto, sobre su relación con las mediáticas figuras: “Mi segundo hijo es 25% Süller”
Subas "discrecionales". El FMI le hizo una seria advertencia al Gobierno sobre salarios y jubilaciones
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite