UE lanza advertencia a Argelia por restricciones comerciales a España
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
La Unión Europea (UE) advirtió este viernes a Argelia que su decisión de imponer obstáculos comerciales a España podría constituir una quiebra del acuerdo de asociación entre el bloque y el país del norte de África por "trato discriminatorio".
En una nota conjunta, el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, y el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, alertaron que la UE estaba "evaluando las implicaciones" del gesto argelino.
Argelia tomó una serie de medidas a raíz del cambio de posición de España sobre la cuestión del Sáhara Occidental, al pasar de la neutralidad al respaldo del plan marroquí de autonomía de esta excolonia española.
El respaldo de Madrid a Rabat llevó a Argelia a suspender el miércoles un tratado de cooperación con España firmado en 2002 y a imponer restricciones a las transacciones comerciales.
De acuerdo con Borrell y Dombrovskis, la instrucción argelina a las instituciones financieras de suspender las transacciones con España, "parece violar el Acuerdo de Asociación UE-Argelia".
Tal escenario, apuntaron, constituiría "un trato discriminatorio de un Estado miembro de la UE y afectaría negativamente al ejercicio de los derechos de la Unión [Europea] en virtud del acuerdo".
Borrell y Dombrovskis añadieron que las relaciones bilaterales que terceros países mantienen con los miembros del bloque forman el nudo de sus relaciones con la propia UE.
La política comercial en el bloque "es competencia exclusiva de la UE, y la UE está dispuesta a hacer frente a cualquier tipo de medida coercitiva aplicada contra un Estado miembro", afirmaron.
"La unidad y la solidaridad dentro de la UE siguen siendo fundamentales para defender nuestros intereses y valores en nuestras relaciones con todos los países", indicaron.
- "Vuelta rápida al diálogo" -
El ministro español de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares, mantuvo una reunión con Dombrovskis, y seguidamente dijo a periodistas que su gobierno "hará una firme defensa de las empresas y de los intereses de España", que son también empresas e intereses "de la UE".
De acuerdo con Albares, "lo que España y la UE plantean es una vuelta rápida al diálogo, a la relación de amistad, y a unas relaciones comerciales y económicas normales" con Argelia.
"Queremos respeto y no injerencia en los asuntos internos", expresó.
De acuerdo con el diplomático español, "el deseo de España es que esto se resuelva lo antes posible a través del diálogo y de los cauces diplomáticos normales"
Aliada del movimiento independentista saharaui Frente Polisario, Argelia considera la nueva posición de Madrid como una "violación de sus obligaciones jurídicas, morales y políticas" con este territorio, colonia española hasta 1976.
Desde hace décadas, Marruecos y el Frente Polisario se enfrentan por este vasto territorio desértico, rico en fosfatos y recursos pesqueros, controlado en un 80% por Rabat y considerado como "territorio no autónomo" por la ONU.
El giro en la posición española tuvo impactos internos, pero ayudó a desactivar una grave crisis en las relaciones entre Madrid y Rabat, provocada por la llegada a España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en abril de 2021 para que fuera tratado por covid-19.
Tras conocerse esto, Marruecos relajó sus controles migratorios y en apenas 48 horas unos 10.000 inmigrantes llegaron en mayo de 2021 al enclave español de Ceuta.
Ahg/es
Temas
Más leídas
Arriesgado. El clavado casi profesional del Dibu Martínez que hizo tentar a Messi
“No gusta para nada”. Revelan la preocupación de Messi por De Paul frente a su romance con Tini
Delta. La postal turística que es una pesadilla para los isleños y pronto podría desaparecer
"Se terminó". La nueva medida impuesta por la jueza a Julieta Prandi en la causa contra su ex Claudio Contardi
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite