Ueda se muestra dispuesto a subir los tipos del BoJ si se reacelera el crecimiento

By Leika Kihara, Makiko Yamazaki
TOKIO, 3 jun (Reuters) -
El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, afirmó el martes que el banco central subirá los tipos de interés cuando esté suficientemente convencido de que el crecimiento económico y de los precios volverá a acelerarse tras un periodo de estancamiento.
Ueda también señaló que el banco central continuará reduciendo sus enormes compras de bonos incluso después de que expire el plan vigente hasta marzo, lo que subraya su determinación de mantener el rumbo hacia una retirada lenta, pero constante, de la política monetaria ultralaxa.
El impacto del aumento de los aranceles estadounidenses en la economía japonesa podría deberse en primer lugar a una caída de las exportaciones, que podría perjudicar a los beneficios empresariales y a la confianza de los consumidores, según Ueda.
"Los aranceles de EEUU podrían pesar un poco en los pagos de primas de invierno de las empresas japonesas y en las negociaciones salariales del próximo año con los sindicatos", dijo Ueda al Parlamento.
"El crecimiento salarial podría ralentizarse un poco. Pero esperamos que el crecimiento económico y salarial vuelva a acelerarse" y mantenga el consumo en una tendencia alcista moderada, añadió.
El Banco de Japón puso fin el año pasado a un estímulo masivo y en enero subió los tipos de interés a corto plazo al 0,5%, al considerar que Japón estaba a punto de alcanzar de forma duradera su objetivo de inflación del 2%.
Aunque el banco central se ha mostrado dispuesto a seguir subiendo los tipos, las repercusiones económicas del aumento de los aranceles estadounidenses le obligaron a recortar sus previsiones de crecimiento en mayo.
"Si estamos convencidos de que nuestras previsiones se materializarán, ajustaremos el grado de apoyo monetario subiendo los tipos de interés", dijo Ueda, señalando que la incertidumbre sobre las perspectivas era "extremadamente alta".
(1 dólar = 143,0600 yenes) (Información de Leika Kihara y Makiko Yamazaki; edición de Christopher Cushing, Jacqueline Wong y Lincoln Feast; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Fórmula 1: la feroz crítica de Franco Colapinto después del Gran Premio de Canadá
- 2
Perú: así se vivió el sismo desde un partido de fútbol
- 3
Se sentaron para sacarse una foto y rompieron “la silla de Van Gogh” exhibida en un museo italiano
- 4
Cristina volvió a salir al balcón después del desalojo de los militantes en Constitución y La Cámpora junto al PJ prepara la marcha a Tribunales