Un estudio a nivel mundial confirma que comer sano fue más caro durante la pandemia
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Escuela Friedman de Ciencias y Políticas de Nutrición de la Universidad de Tufts (Estados Unidos) ha confirmado que, a nivel mundial, comer sano fue más caro durante la pandemia del coronavirus.
"Usamos técnicas de macrodatos para observar los precios de los alimentos necesarios en una dieta equilibrada, en tantos países como fue posible, para comprender los cambios en el acceso a una dieta saludable que podrían ser causados por la propagación de COVID-19 y otros factores", han dicho los expertos.
Para medir los vínculos entre los precios de los alimentos y la propagación de la COVID-19, compararon los precios de ocho grupos de alimentos y los precios generales en 180 países entre enero de 2019 y junio de 2021, asegurándose de distinguir entre los valores de las materias primas agrícolas informados en los medios de comunicación y los precios minoristas que pagan los consumidores.
De esta forma, observaron que en cada ola de contagios de coronavirus aumentaban significativamente los precios de los alimentos más sanos como, por ejemplo, las frutas, verduras, legumbres, lácteos, huevos o carnes. Además, los países con más casos de Covid-19 y muertes fueron los que más incrementaron los precios.
Temas
Más leídas
Dólar. Cómo se movió la cotización que no duerme tras la renuncia de Martín Guzmán
Se agrava la crisis en el Gobierno. Tras la renuncia de Guzmán, el Presidente define al nuevo ministro y analiza más cambios
Presión sobre el dólar. Un pedido a Alberto Fernández y el chispazo que detonó la salida de Martín Guzmán
Ácida respuesta. Las dos palabras que eligió Martín Lousteau para definir a Alberto Fernández
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite