Un manifestante muere en las protestas de Ecuador debido a un impacto de perdigones
Un manifestante ha muerto este jueves en las protestas de Ecuador debido a un trauma en el tórax y abdomen por impacto de perdigones en el undécimo día del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y otras organizaciones sociales por la inflacción en el país latiamericano.
"En el undécimo día del Paro Nacional se confirma el fallecimiento de Henry Quezada Espinoza en el parque El Arbolito de Quito debido a trauma penetrante de tórax y abdomen por perdigones", ha informado en su cuenta de Twitter la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos.
Este organismo ha registrado al menos tres muertos, 92 personas heridas y 94 detenidas desde que se iniciaron las protestas hace once días en Ecuador.
En la noche del lunes un manifestante falleció tras precipitarse desde una gran altura en las movilizaciones del paro nacional, mientras que una de las organizaciones convocantes denunció el martes la muerte de un manifestante en Puyo por el supuesto disparo "a quemarropa" de un agente de la Policía ecuatoriana.
Un grupo de manifestantes indígenas ha intentado este jueves entrar en la Asamblea Nacional de Ecuador, sin embargo, la Policía no ha permitido que los individuos accedieran y ha replegado a la mayoría de ellos hacia el parque El Arbolito utilizando gases lacrimógenos.
Temas
Más leídas
Conmovió a todos. La emoción de Esteban Bullrich frente a la audición de su hija en La Voz Argentina
"Familia reunida". El hijo de una de las Trillizas de Oro publicó la primera foto luego de su accidente en el polo
Sin "festival de importaciones". No consigue un repuesto original del exterior y se paralizó su trabajo
Minuto a minuto. La cotización del dólar tras la asunción de Silvina Batakis
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite