Un miembro del Gobierno de Israel afirma que "presionaría" un botón para que los árabes "desaparecieran"
Kahana dice que "se expresó mal" y aboga por "trabajar para vivir en coexistencia"
MADRID, 14 Jun. 2022 (Europa Press) -
El viceministro de Asuntos Religiosos de Israel, Matan Kahana, ha sido objeto de críticas tras afirmar durante un encuentro con estudiantes que "si hubiera un botón para hacer que todos los árabes desaparecieran, lo presionaría", lo que le ha llevado a dar marcha atrás y reconocer públicamente que "se expresó mal".
"Si hubiera un botón que pudiera presionarse para que todos los árabes desaparecieran, que los mandara en un tren a Suiza, donde podrían tener una vida increíble. Les deseo lo mejor del mundo. Presionaría el botón", dijo, antes de agregar que "este botón no existe". "Aparentemente, estamos destinados a existir en esta tierra, de alguna forma", agregó.
Kahana, parlamentario del ultraderechista Yamina y hasta hace poco ministro de Asuntos Religiosos, mostró además su oposición a la solución de dos estados y argumentó que la posibilidad de que se logre la paz a través de esta vía "es un sinsentido", según la grabación del acto publicada por la cadena de televisión pública israelí, Kan.
En este sentido, señaló que los palestinos "nunca entregarán Beit Gamliel y Sheij Munis", en referencia a una aldea palestina cuyos residentes fueron expulsados a la fuerza tras la creación del Estado de Israel en 1948, unos terrenos en los que en la actualidad se encuentra parte de la Universidad de Tel Aviv.
"Los árabes se cuentan una historia diferente, que sabemos que no es cierta y que es un sinsentido. Se dicen que son los que siempre vivieron aquí y que llegamos y les expulsamos", apuntó el viceministro israelí, tal y como ha recogido el diario 'The Times of Israel'.
Ante las críticas, Kahana ha publicado un mensaje en su cuenta en la red social Twitter en el que ha incidido en que "hizo referencia a que las comunidades judía y árabe no se van a ir a ninguna parte". "Por ello, debemos trabajar para vivir en coexistencia", ha manifestado.
"Nuestra coalición es un valiente paso adelante hacia este objetivo", ha indicado, en referencia a la inclusión de la Lista Árabe Conjunta en el Ejecutivo. "En el marco de la discusión general, algunas de mis declaraciones estuvieron mal expresadas", ha lamentado.
En este sentido, el parlamentario de la Lista Árabe Conjunta Ualid Taha, ha respondido con dureza a las palabras de Kahana. "Matan Kahana, estamos aquí porque es nuestra patria. Tú y otros que piensan como tú pueden seguir tragando su frustración, porque no desapareceremos", ha recalcado.
Ahmad Tibi, también parlamentario de la Lista Árabe Conjunta, ha sostenido que "hay un botón para expulsarle del Gobierno y de la Knesset". "Lo presionaré pronto", ha destacado, en medio de la crisis en el seno de la coalición, que el lunes quedó en minoría en el Parlamento tras la retirada de apoyos de un parlamentario de Yamina, el partido del primer ministro, Naftali Bennett.
Por su parte, el ministro de Planificación Estratégica en la oficina del primer ministro, Eli Avidar, ha lamentado que las palabras de Kahana "son terribles". "Lo que dijo es una vergüenza. Los árabe-israelíes están aquí y están para quedarse. Tenemos que poner fin a posturas como esta", ha remachado.
Temas
Más leídas
En televisión. Un legislador aliado de Putin anticipó cuál sería la primera ciudad que Rusia atacaría en una Tercera Guerra Mundial
¿Excluida? El incómodo momento de Tini Stoessel con las parejas de los jugadores de la selección
Por unanimidad. La Corte Suprema falló en contra de Natalia Denegri en su pedido de “derecho al olvido”
“Es el hombre perfecto”. Jimena Campisi confirmó su noviazgo con un intendente bonaerense
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite