Un trabajador de Neurona en México dice que los materiales que Podemos aportó al juez los hizo la consultora
Ha especificado los vídeos y diseños en los que participó en el marco de la campaña a las elecciones generales de abril de 2019
MADRID, 14 Jun. 2022 (Europa Press) -
Waldemar Aguado, trabajador de Neurona en México, ha asegurado este martes en sede judicial que los materiales y diseños que Podemos aportó al juez los hizo la consultora en el marco del contrato de 363.000 euros que firmaron para la campaña a las elecciones generales de abril de 2019.
Así lo han indicado fuentes jurídicas a Europa Press después de que Aguado declarara esta tarde en calidad de testigo ante el titular del Juzgado de Instrucción Número 42 de Madrid, el juez Juan José Escalonilla, a cargo del denominado 'caso Neurona'.
Según las fuentes consultadas, el trabajador ha especificado uno por uno los vídeos y diseños en los que participó durante la campaña electoral. Aguado ha estado dos horas declarando y respondiendo a las preguntas del juez, de la Fiscalía, de la acusación popular ejercida por Vox y la defensa de Podemos.
En el marco del interrogatorio, el testigo ha reiterado en diferentes ocasiones que Neurona trabajó para la formación 'morada' en "múltiple áreas". Según ha detallado, se ofrecieron servicios de diseño, creación de contenidos audiovisuales, demoscopia y consultoría estratégica. Así ha desestimado la tesis inicial del juez instructor de que el contrato fue simulado y los trabajos no se realizaron.
Fuentes presentes en la declaración han precisado que Aguado ha indicado que trabajaba como 'freelance' para Neurona en México. Otras fuentes jurídicas han añadido que el testigo ha confirmado los viajes que hicieron varios trabajadores de la consultora a España para participar en el trabajo de previo a las elecciones.
Según las fuentes consultadas, a preguntas de la letrada de Vox, Aguado ha mantenido que entregó todo su listado de trabajo a Podemos. Consta en la causa que la formación ha aportado materiales audiovisuales al Juzgado y a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía en el marco de la investigación.
La declaración de este martes ha tenido lugar después de que el pasado mayo el juez acordara suspender la testifical de Aguado, una vez que las defensas quisieran preguntarle por una documentación que el Juzgado no supo localizar al momento. En aquella ocasión sí declaró el representante legal de Neurona en México Germán Cobos, quien negó las presuntas irregularidades que se investigan en el procedimiento.
Por orden de la audiencia de madrid
La citación de Aguado y la de Cobos responden a la orden que el pasado noviembre dio la Audiencia Provincial de Madrid de practicar las testificales que el juez había denegado.
Aunque en un primer momento --en diciembre de 2020-- el magistrado dio el visto bueno a la petición de Vox de llamar a declarar a los dos trabajadores, en junio de 2021 concluyó --al igual que la Fiscalía-- que no hacía falta librar la comisión rogatoria a México al considerar que lo que podrían decir esos dos testigos ya había quedado acreditado por las personas que habían declarado en Madrid.
El administrador de Neurona y Vox presentaron recurso ante la Audiencia de Madrid para que se corrigiera esta decisión. Finalmente, el juez emitió un nuevo auto en el que pedía auxilio a las autoridades judiciales mexicanas para celebrar el interrogatorio a los dos trabajadores de la consultora y preguntarles por el contrato acordado con la formación 'morada'.
Temas
Más leídas
Viajes a Miami. “Nunca en mi vida vi esto: hay muchos pasajes solo de ida, de gente que nos abandona”
La pelea por los dólares. Lapidaria respuesta de las empresas de turismo a la nueva ministra de Economía
Minuto a minuto. ¿A cuánto está ahora el dólar oficial y el blue?
Dólar “turismo”. Desdoblamiento, más cepo o impuestos, qué restricciones podría imponer el Gobierno
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite