Un tribunal ucraniano ratifica la prohibición del Partido Socialista Progresista
Un tribunal de apelaciones ucraniano ha suspendido las actividades y requisado los bienes del Partido Socialista Progresista de Ucrania, tras una petición del Ministerio de Justicia por su supuesta justificación de la invasión rusa.
"El tribunal ha satisfecho los reclamos del Ministerio de Justicia de Ucrania: la actividad del Partido Socialista Progresista de Ucrania ha sido prohibida; los fondos y otros activos del partido, sus organizaciones regionales, municipales y de distrito, las ramas primarias y otras entidades estructurales se transfieren a la propiedad estatal", señalan las autoridades judiciales en un comunicado.
El Partido Socialista Progresista de Ucrania es una escisión del Partido Socialista de Ucrania, también suspendido, liderado por Natalia Vitrenko y con casi nula representación institucional. De la docena de partidos que ya han sido cancelados, Oposición Plataforma por la Vida es el que realmente contaba con una importante presencia en los parlamentos ucranianos.
Sus diputados Taras Kozak, Vadim Rabinovich y Viktor Medvedchuk están acusados de alta traición. Los dos primeros están en paradero desconocido, mientras que el último se encuentra en medio de un proceso penal que le puede acarrear una pena de prisión de hasta quince años.
Con motivo de la invasión rusa, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, bajo la ley marcial, emitió un decreto presidencial con el que prohibía las actividades y requisaba las propiedades y bienes de aquellas formaciones políticas que tuvieran vínculos con Rusia.
El pasado 14 de mayo, Zelenski selló una nueva enmienda a dicha ley de partidos con la que se ampliaba la lista de razones por las que una formación política podía ver sus actividades clausuradas, ya fuera por justificar o negar la invasión rusa, o bien por presentarla como conflicto interno o guerra civil.
Esta semana, el Ministerio de Justicia ha adelantado que hay otros 17 partidos políticos que podrían ser suspendidos por su supuesta colaboración y justificación de la invasión rusa, hace ahora cuatro meses.
Además de Plataforma de Oposición por la Vida y del Partido Socialista Progresista de Ucrania, también han sido prohibidos Partido de Sharí, partido Nashi (Nuestro), Bloque de Oposición, Oposición de Izquierda, Unión de Fuerzas de Izquierda, Estado, Partido Socialista de Ucrania, Socialistas y Bloque de Vladimir Saldo.
Temas
Más leídas
Minuto a minuto. ¿A cuánto está ahora el dólar oficial y el blue?
Análisis. La economía acelera hacia el ojo del huracán
Encuestas y definiciones. Los números que mira Mauricio Macri para evaluar una candidatura en 2023
Elección bonaerense. Según una encuesta, Kicillof lidera en provincia, pero Juntos por el Cambio da la sorpresa
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite