Una delegación de eeuu visitará groenlandia mientras trump plantea su anexión

Por Steve Holland
WASHINGTON, 24 mar (Reuters) - Una delegación estadounidense de alto nivel llegará a Groenlandia esta semana para visitar una base militar estadounidense y ver una carrera de trineos tirados por perros, mientras el presidente Donald Trump promueve la idea de una anexión estadounidense del estratégico territorio danés semiautónomo.
Usha Vance, esposa del vicepresidente J. D. Vance, encabezará la delegación que incluye al asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, y al secretario de Energía, Chris Wright.
Waltz y Wright tienen previsto visitar la base espacial de Pituffik, la base militar que posee Estados Unidos en Groenlandia. La Casa Blanca ha dicho que recibirán información de los miembros del servicio estadounidense que se encuentran allí.
Después se unirán a Vance para visitar lugares históricos y asistir a la carrera nacional de trineos tirados por perros.
Brian Hughes, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dijo que el equipo estadounidense está «convencido de que esta visita representa una oportunidad para construir una asociación que respete la autodeterminación de Groenlandia y fomente la cooperación económica».
«Esta es una visita para conocer Groenlandia, su cultura, historia y gente y para asistir a una carrera de trineos tirados por perros que Estados Unidos se enorgullece de patrocinar, así de simple», dijo Hughes.
Trump ha convertido la anexión de Groenlandia por parte de Estados Unidos en un tema de conversación importante desde que asumió el cargo por segunda vez el 20 de enero. La ubicación estratégica de Groenlandia y sus ricos recursos minerales podrían beneficiar a Estados Unidos. Se encuentra en la ruta más corta de Europa a América del Norte, vital para el sistema de alerta de misiles balísticos de Estados Unidos. Los Gobiernos de Groenlandia y Dinamarca han expresado su oposición a tal medida.
El Gobierno de Groenlandia, que actualmente se encuentra en un periodo de transición tras las elecciones generales del 11 de marzo, en las que ganó un partido a favor de una independencia gradual de Dinamarca, no respondió a las peticiones de comentarios. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, dijo en un comentario en respuesta a la noticia de la visita que «esto es algo que nos tomamos en serio». Dijo que Dinamarca quiere cooperar con Estados Unidos, pero que debe ser una cooperación basada en «las reglas fundamentales de la soberanía». Añadió que el diálogo con EEUU sobre Groenlandia se llevaría a cabo en estrecha coordinación con el Gobierno danés y el futuro Gobierno groenlandés. (Información de Steve Holland y Stine Jacobsen; edición de Ross Colvin, Paul Simão y Edwina Gibbs; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Carlos Mata: de su inesperado éxito al fracaso de su primer matrimonio y por qué tardó 30 años en volver al país
- 2
Chiquito Romero ploteó su auto en la previa al Superclásico y despertó la furia de los hinchas de Boca
- 3
Aceleró y escapó a toda velocidad de motochorros que quisieron robarle en la Panamericana
- 4
La impensada zona porteña cada vez más elegida por las marcas para instalarse