Unión Europea y EE.UU. seguirán negociando comercio el fin de semana, indican fuentes diplomáticas
Negociadores de la Unión Europea y Estados Unidos mantendrán conversaciones durante el fin de semana, en busca de un acuerdo antes del 9 de julio para evitar una escalada de...
1 minuto de lectura'

Negociadores de la Unión Europea y Estados Unidos mantendrán conversaciones durante el fin de semana, en busca de un acuerdo antes del 9 de julio para evitar una escalada de aranceles, dijeron este viernes fuentes diplomáticas coincidentes.
Si las partes no alcanzan un acuerdo para el miércoles, entrarán en vigencia elevados aranceles al intercambio comercial, un escenario que los europeos buscan evitar.
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, mantuvo conversaciones en Washington durante la semana con homólogos estadounidenses, reuniones consideradas productivas aunque ninguna de las partes indicó qué tan cerca estaban de un acuerdo.
La Comisión Europea -el brazo ejecutivo de la UE- informó este viernes a los representes permanentes de los países de la UE en Bruselas sobre cómo van las conversaciones, en una sesión reservada.
Durante la reunión, un alto funcionario de la UE dijo que aún no había acuerdo, pero que las conversaciones continuarían "probablemente durante el fin de semana", dijo a AFP un diplomático de la UE.
"Un primer acuerdo básico hasta la fecha límite [del miércoles] no está descartado. Las cosas todavía están en constante cambio", dijo la fuente diplomática.
Otro diplomático europeo dijo que aún no estaba claro de qué forma el presidente estadounidense, Donald Trump, clasificaría a la UE cuando se dirija a sus socios comerciales, a principios de la próxima semana.
Trump podría mantener la suspensión de aranceles para los socios con los que haya un acuerdo en principio, restaurar aranceles si no hay un acuerdo o volver a imponer gravámenes donde las negociaciones van mal, dijo el diplomático, citando el análisis de la Comisión.
"Hasta el momento, no hay un camino claro hacia adelante", mencionó otra fuente diplomática.
La administración estadounidense aplica actualmente un arancel del 25% al acero y los automóviles procedentes de la UE, y uno del 10% a la mayoría de los demás productos.
Si no hay acuerdo antes del fin de la tregua, el miércoles, Trump podría duplicar al 20% la base impositiva a las importaciones de la UE, o incluso elevarla al 50%, como amenazó en mayo.
La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, dijo el jueves que la UE buscaba un acuerdo de principio para el miércoles, lo que permitiría conversaciones más adelante sobre los detalles.
Sin embargo, los técnicos de la Comisión consideran que, en cualquier escenario, seguirá habiendo un desequilibrio en las medidas comerciales entre la UE y EEUU.
"Todo es complicado. Todos los escenarios son posibles", dijo otra fuente diplomática.
bur-ahg/mb
Otras noticias de Estados Unidos
- 1
Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este viernes 18 de julio
- 2
Discutieron por una mala maniobra y protagonizaron una salvaje pelea en medio de la Panamericana
- 3
Momento complejo: una reconocida empresa láctea pidió su procedimiento preventivo de crisis y busca despedir a 210 empleados
- 4
Fue tapa de revista en los 70, protagonizó un momento histórico en la TV y ahora volvió a estar en boca de todos