Vendidas 1,2 millones de entradas del Mundial-2022 y "récord de peticiones" según la organización
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
El número de entradas vendidas de partidos del Mundial-2022 se eleva a 1,2 millones tras la segunda fase de ventas, "con una demanda récord", declaró el secretario general del comité de organización, Hassan Al-Thawadi, este miércoles en el Qatar Economic Forum.
En total, los organizadores de la primera Copa del Mundo en un país árabe, del 21 de noviembre al 18 de diciembre, precisaron que se registraron 40 millones de demandas, 17 millones en la primera fase de venta y 23 millones en la segunda.
"Pienso que la petición es un récord", declaró Al-Thawadi.
Hay en total un poco más de 3 millones de entradas disponibles (2 millones a la venta y 1 millón reservado a la FIFA y a sus patrocinadores).
Para la próxima fase de ventas, cuyas fechas nos son conocidas, se aplicará el principio del primero que llegue será el primero en ser servido, por lo que ya no habrá un sorteo.
"La gente compra y tiene ganas de venir, de eso no hay duda", celebró Al-Thawadi, cuando algunas asociaciones de aficionados se preocupan de los precios de los vuelos, de los alojamientos o de sus derechos en el rico y conservador emirato del Golfo.
"Intentamos crear un ambiente en el que la economía saque beneficios, pero que sea también abordable y accesible para los aficionados, lo que no es siempre fácil de equilibrar", concedió el dirigente.
"Nuevos hoteles entran regularmente en la plataforma de albergue destinada a los espectadores con entradas", aseguró.
"El alojamiento no es un problema. Todo está hecho para que haya suficientemente aquí y en los países vecinos", con los cuales se pondrán vuelos de ida y vuelta diarios para los aficionados, añadió Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
Cuando el país ha sido cuestionado por las ONG sobre la cuestión del respeto de los derechos humanos, y sobre todo de los trabajadores migrantes, Al-Thawadi insistió de nuevo sobre los "progresos" realizados desde la atribución del torneo en 2010.
"No es un foco de atención", dijo añadiendo que Catar se mantendría "comprometido" en ese aspecto "después del Mundial".
- Mala representación de los hechos -
"(Nuestra) lasitud viene de la mala representación de los hechos (...) y de lo que pasa sobre el terreno", se lamentó.
Infantino por su parte insistió en el compromiso de la FIFA para garantizar el respeto a los derechos humanos y a los migrantes en el país "porque los progresos deben mantenerse".
Respecto a la acogida de la comunidad LGTBQ+ en un país en el que la homosexualidad está criminalizada, lo que preocupa también a algunos aficionados, "todo el mundo será bienvenido", afirmó el patrón de la FIFA.
"Hemos recibido las garantías necesarias, formamos a los responsables, trabajamos mano a mano con el gobierno y las autoridades policiales", añadió.
"Pedimos a la gente que respete nuestra cultura, no es mucho pedir creo y que aprendan a conocernos", señaló Al-Thawadi.
Sobre lo que es la preparación del torneo, "las principales infraestructuras están terminadas y estamos ahora en una fase operacional", que comprende los alojamientos y los itinerarios, indicó el secretario general del Mundial-2022.
pel/aem/psr/dam
Temas
Más leídas
El lado B de las criptos. Un insólito furor de monedas virtuales consume la energía de una ciudad argentina
Una por una. Las radicales reformas del "plan motosierra" que presentó Milei
PH, podemos hablar. Juana Repetto, sobre su relación con las mediáticas figuras: “Mi segundo hijo es 25% Süller”
Subas "discrecionales". El FMI le hizo una seria advertencia al Gobierno sobre salarios y jubilaciones
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite