Venezuela dice que mantiene producción de petróleo pese a la vuelta de sanciones de EE.UU.
La producción en los campos petroleros de Venezuela no se ha detenido a pesar de que Estados Unidos volvió a aplicar sanciones a las multinacionales que operen en el país sudamericano, afirmó...

La producción en los campos petroleros de Venezuela no se ha detenido a pesar de que Estados Unidos volvió a aplicar sanciones a las multinacionales que operen en el país sudamericano, afirmó este jueves la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.
Las empresas petroleras extranjeras que en Venezuela vuelven a ser objeto de sanciones por parte de Estados Unidos desde el 27 de mayo por orden de Donald Trump, quien revocó la exención a estas penalizaciones decretada en 2022 por su antecesor, el demócrata Joe Biden, en un intento de ahogar al gobierno de Nicolás Maduro.
"Los campos (...) están en plena producción", dijo Rodríguez en un encuentro con empresarios. "Los trabajadores y las trabajadoras de PDVSA mantienen su plan de producción a pesar de que tanto PDVSA como el socio 'B' son víctimas de medidas coercitivas unilaterales", añadió. Maduro ya había señalado que los campos petroleros seguirían operando.
La estadounidense Chevron, la española Repsol, la francesa Maurel & Prom y la italiana Eni se vieron beneficiadas por la exención de Biden.
Hasta el momento, solo Chevron ha anunciado que abandona la producción de petróleo en Venezuela.
Medios estadounidenses, sin embargo, informaron que el gobierno estadounidense ha permitido a la empresa mantener equipos petrolíferos en Venezuela supervisados de cerca por el Departamento del Tesoro.
"Esas medidas de licencia o no licencia no son reconocidas por el ordenamiento jurídico nacional y nosotros mantenemos a estos socios, los socios b, de estas empresas mixtas, mantenemos y respetamos los acuerdos suscritos con ellos para la producción", remarcó Rodríguez.
"Si no están allí, están nuestros trabajadores (...) para seguir avanzando y poder mantener la producción", añadió.
Venezuela es el tercer país proveedor de petróleo a Estados Unidos, por detrás de Canadá y México, según la Agencia de Información sobre Energía (EIA, por sus siglas en inglés).
La industria petrolera venezolana, que llegó a producir tres millones de barriles diarios a principios de los 2000, intenta recuperarse de años de corrupción, desinversión y sanciones impuestas contra el sector por Washington. El país produce hoy un millón de barriles diarios.
.
ba/dga
Otras noticias de Venezuela
- 1
Las causas del accidente del Boeing 787 Dreamliner de Air India, según los expertos
- 2
¡Dejá el celular y agarrá un libro! Novelas, biografías, cuentos… guía para elegir tu lectura del fin de semana largo
- 3
Quién era Hossein Salami, el comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán que murió en los ataques de Israel
- 4
Un avión de Air India aterrizó de emergencia por una amenaza de bomba: un pasajero encontró una nota con la advertencia