Venezuela rechaza nuevas sanciones de eeuu y europa
11 ene (Reuters) - Venezuela condenó el sábado las nuevas sanciones que Estados Unidos, Gran Bretaña y la Unión Europea impusieron la víspera, cuando el país juramentó al presidente Nicolás Maduro para un tercer mandato tras una disputa electoral de seis meses.
"La Fuerza Armada venezolana rechaza de manera categórica y enérgica las nuevas sanciones impuestas por la infame hermandad imperial", escribió el general Domingo Hernández Larez, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional de Venezuela en un comunicado.
Calificó las sanciones como una "acción desesperada, ajena a las normas del derecho internacional".
La condena se produjo después de que el gobierno del presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, aumentara su recompensa a 25 millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de Maduro por cargos de narcotráfico. La recompensa anterior era de 15 millones de dólares.
También emitió una recompensa de 25 millones de dólares por el ministro del Interior, Diosdado Cabello, y una recompensa de 15 millones de dólares por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, así como nuevas sanciones contra otros ocho funcionarios, incluido el jefe de la petrolera estatal PDVSA, Héctor Obregón.
Estados Unidos acusó a Maduro y a otros por cargos de narcóticos y corrupción, entre otros, en 2020. Maduro ha rechazado las acusaciones.
En la declaración de Hernández, dijo que el gobierno venezolano ha llevado a cabo un "ataque frontal contra el flagelo del narcotráfico".
La medida estadounidense coincidió con las sanciones de Gran Bretaña y la Unión Europea, cada una dirigida a 15 funcionarios, incluidos miembros del Consejo Nacional Electoral y las fuerzas de seguridad, y las sanciones canadienses dirigidas a 14 funcionarios actuales y anteriores.
Maduro, presidente desde 2013, fue declarado ganador de las elecciones de julio tanto por la autoridad electoral de Venezuela como por el máximo tribunal, aunque nunca se han publicado los recuentos detallados que confirman su victoria.
La oposición venezolana afirma que los recuentos de votos a nivel de urnas muestran una victoria aplastante de su ex candidato Edmundo González.
Los casi 12 años de Maduro en el cargo han estado marcados por una profunda crisis económica y social y un éxodo de millones de venezolanos que huyen del país.
Su gobierno siempre ha rechazado todas las sanciones, diciendo que son medidas ilegítimas que equivalen a una "guerra económica" diseñada para paralizar a Venezuela. (Reporte de Laura Gottesdiener desde Ciudad de México, editado en español por Fabián Cambero)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
El Gobierno desreguló la importación y exportación de alimentos: la explicación de Sturzenegger
- 2
Sofía Vergara y Lewis Hamilton: el determinante motivo que podría ponerle freno al romance
- 3
Volvieron de vacaciones por Asia y armaron un negocio que factura US$2,4 millones anuales
- 4
La inversión inmobiliaria que pocos conocen y puede ser un buen negocio