Wall St. cae con la atención puesta en la ley fiscal de Trump

(.) Por Shashwat Chauhan y Kanchana Chakravarty 21 mayo (Reuters) - Los principales índices de Wall Street caían y los retornos de los bonos del Tesoro subían el miércoles, mientras los inversores seguían de cerca un debate sobre el proyecto de ley de recorte de impuestos del presidente de Estados Unidos que ha avivado las preocupaciones sobre la creciente deuda del país. * La Comisión de Reglas de la Cámara de Representantes programó una inusual audiencia a la 01.00 ET (0500 GMT) que se espera que se extienda hasta bien entrado el día, mientras los republicanos intentan superar las divisiones internas sobre los recortes al programa de salud Medicaid y las exenciones fiscales en los estados costeros de alto costo. * Analistas no partidistas afirman que el plan propuesto podría añadir entre 3 billones y 5 billones de dólares a la deuda del Gobierno federal, que asciende a US$36,2 billones. * "(Estamos viendo) que la narrativa del excepcionalismo estadounidense se desvanece, por lo que tenemos un proceso natural de algo que se debilita después de años de concentración", dijo David Russell, jefe global de estrategia de mercado de TradeStation. * "Estamos echando un poco de gasolina al fuego con los aranceles y toda esta incertidumbre presupuestaria", agregó. * El Promedio Industrial Dow Jones caía 352,28 puntos, o un 0,83%, a 42.324,96 unidades; el S&P 500 cedía 31,84 puntos, o un 0,54%, a 5908,62 unidades; y el Nasdaq Composite perdía 97,35 puntos, o un 0,51%, a 19.045,36 unidades. * Los 11 subsectores del S&P cotizaban a la baja, con tecnología de la información y consumo discrecional entre los más perjudicados. * Los bonos estadounidenses han estado bajo presión después de que Moody's rebajó la calificación crediticia soberana del país. El miércoles, los rendimientos de la nota a 30 años volvían a subir hasta el 5,01% y el de a 10 años ganaba 5,2 puntos básicos hasta el 4,53%. * Los valores tecnológicos, muy cotizados, se debilitaban, ya que el aumento de las tasas tiende a descontar el valor actual de los beneficios futuros. * Amazon, con un descenso del 1,5%, lideraba las pérdidas entre los valores de mayor crecimiento y megacapitalización. (Reporte de Shashwat Chauhan y Kanchana Chakravarty en Bengaluru; Editado en Español por Manuel Farías)
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Los Pumas contra Inglaterra: Contepomi intensifica la rotación en la selección argentina
- 2
Cuánto se necesita para ser de clase media y quién gana con el modelo de Milei
- 3
Identifican a otro atacante del canal TN como un exfuncionario del gobierno kirchnerista
- 4
Denuncia: la familia de Ian Moche demandó a Milei y le exige que borre el tuit en el que los tilda de kirchneristas