Wall street cierra con baja pronunciada por preocupaciones sobre la economía y los aranceles

(Actualiza al cierre; cambia autores y redacción)
Por Stephen Culp
NUEVA YORK, 21 feb (Reuters) -
Los principales índices de Wall Street cayeron el viernes, ampliando su desplome tras los sombríos informes económicos y cerrando una semana corta plagada de nuevas amenazas arancelarias y preocupaciones por el debilitamiento de la demanda de los consumidores.
* Los índices también registraron fuertes pérdidas semanales.
* "No me gusta todo este rojo un viernes", dijo Greg Bassuk, CEO de AXS Investments en Nueva York. "Estamos viendo que la confianza de los consumidores, los aranceles y los beneficios empresariales han superado a la IA y la tecnología como principales impulsores de la dirección del mercado".
* En cuanto a los datos, la actividad empresarial estadounidense estuvo a punto de estancarse en febrero ante el temor creciente a los aranceles sobre las importaciones y los fuertes recortes del gasto público federal.
* Por otra parte, la estimación final de la Universidad de Michigan sobre la confianza de los consumidores se situó en 64,7, frente a una previsión de 67,8.
* Los datos llegan tras las decepcionantes previsiones de Walmart del jueves, que desataron el temor a un debilitamiento de la demanda de los consumidores.
* Previamente esta semana, Trump dijo que dará a conocer nuevos aranceles durante el próximo mes o antes, añadiendo la madera y los productos forestales a los planes previamente anunciados de imponer aranceles a los automóviles importados, los semiconductores y los productos farmacéuticos.
* Según los datos preliminares de cierre, el S&P 500 perdió 104,01 puntos, o un 1,70%, a 6.013,46 puntos; mientras que el Nasdaq Composite perdió 434,97 puntos, o un 2,20%,a 19.524,01 unidades. El índice industrial Dow Jones cayó 751,33 puntos, o un 1,69%, a 43.428,02 puntos.
* En la semana, el S&P 500 cayó un 1,66%, el Nasdaq perdió un 2,51% y el Dow cedió un 2,51%.
* Los papeles de UnitedHealth cayeron después de que el Wall Street Journal informó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha iniciado una investigación sobre las prácticas de facturación de la empresa a Medicare en los últimos meses.
* La lectura de los Gastos de Consumo Personal (PCE), el indicador preferido de la Fed para la inflación, estará en el radar la próxima semana después de que las lecturas de los precios al consumidor y al productor a principios de este mes pintaron un panorama dispar.
(Reporte de Shashwat Chauhan y Sukriti Gupta en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Javier Leira)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
El Gobierno prepara dos decretos para revolucionar el sistema legal y achicar aún más el Estado
- 2
Yuyito González confirmó que se separó de Javier Milei: “Terminamos la relación”
- 3
El inusual regalo que el papa Francisco recibió en su llegada al Vaticano en 2013
- 4
En fotos: del misterioso viaje de Tom Cruise y Ana de Armas al desconocido costado religioso de Antonio Banderas