Diseño. Materiales del futuro, ahora
Acero vegetal, cuero reciclado, mimbre plástico y EMP - extruido de madera y plástico- son algunos de los materiales cuya utilización explora la nueva generación de diseñadores atentos al cuidado del medioambiente y la sustentabilidad del planeta
Mimbre plástico
El concepto de mimbre plástico surge a partir de unir una técnica del pasado, la técnica del mimbre, con un material del presente, el plástico acerado. Es un plástico resistente al sol, al fuego y es fácilmente transformable, reemplazando al mimbre. Está realizado con 50% de fibra virgen y 50% de fibra reciclada (PET). Se fabrican desde sillas, lámparas, revisteros, cestos, paragüeros, maceteros, estantes, cajas hasta bandejas.
Guadua o acero vegetal
La guadúa es también conocida como Acero Vegetal por sus sobresalientes calificaciones en pruebas de resistencia, que exceden a las maderas más duras y las equiparan con el acero mismo.
La guadua permite que se construyan desde quinchos hasta casas completas, cuidando el medio ambiente por ser un material altamente renovable.
Los tubos de bambú, son muy flexibles; incluso construcciones gigantes se comportan "sismo-indiferente", como el arquitecto colombiano Simón Vélez titula a sus edificios.
Cuero reciclado
Se fabrica a partir de recortes y fibras de cuero, mezclados con resinas naturales. De este proceso se obtiene un cuero de excelentes propiedades y durabilidad. Se utiliza como revestimiento de paredes y pisos. Tiene resistencia al desgaste y la humedad y se integra perfectamente con otros materiales, como maderas, cerámicos, cemento.
EMP (Extruido de madera y plástico)
Es un producto ecológico que resulta básicamente de la extrusión de madera de descarte y plásticos reciclados. Sirve para construir pisos, deck, pérgolas, barandas, cercos, revestimientos de paredes y hasta muebles.
No requiere mantenimiento alguno (salvo lavado) por lo que es ideal para su uso a la intemperie. Tiene un excelente aspecto y es remarcable su buen comportamiento frente a la acción de los factores climáticos, insectos y hongos. No se pudre, no se astilla, no posee agentes químicos peligrosos para el medioambiente, su absorción térmica es inferior a la madera, es antideslizante, retardador del fuego y reusable.
Por sus características es también muy adecuado en interiores, por ejemplo: en pisos de duchas. Por tratarse de un producto homogéneo (no de terminación superficial) , puede "rayarse" sin que esto afecte su aspecto.
CLICK AQUÍ
lanacionar