Terminal Fluvial
La empresa Fluvial SA recuperó un edificio catalogado como Patrimonio Urbano y Arquitectónico de Rosario
lanacionarLa Fluvial SA, empresa concesionaria de la Estación Fluvial ubicada en el predio de 8600 m2 del puerto de Rosario, recuperó un edificio incluido en el inventario de obras sujetas a protección, con criterios acordados con la Comisión del Programa Municipal de Preservación del Patrimonio Urbano y Arquitectónico de esa ciudad.
El estudio del arquitecto Marcelo Wade & Asociados (con la colaboración de los arquitectos S. Brescia, M. A. Giaime, A Klotzman, P. Alfonso, A. Elbert, V. Del Valle y V. López) se encargó del proyecto y dirección de las obras de refuncionalización que incluyeron tareas de restauración de las fachadas, renovación de interiores, aberturas e instalaciones, y ejecución de obras de infraestructura para nuevos servicios de telefonía, gas, agua y energía. De esta manera se amplió la superficie cubierta existente de 2711 m2 a 3900 m2.
Inaugurado a fines de 1999, en su interior alberga diferentes funciones (desde aspectos culturales y de entretenimiento hasta las funciones administrativas y operativas de la actividad fluvial) y reúne un público amplio.
El volumen limita, al Este, con el río Paraná; al Sur, con la ex dársena de cabotaje, y al Norte y al Oeste con el Parque a la Bandera. Posee rasgos típicos de la arquitectura local de 1940, como su volumetría compacta resuelta en ladrillo a la vista y planos de revoque blanco, basada en ejes de composición, jerarquías y trazados geométricos que acentúan las líneas horizontales.
Según los integrantes del estudio Wade, "el diálogo entre el edificio y su emplazamiento se ve afirmado por la clara diferenciación entre la arquitectura original y las intervenciones realizadas con un vocabulario contemporáneo, que hace referencia a las construcciones portuarias y navales, características de la región".
Por ejemplo, el cuerpo central en doble altura y predominantemente cerrado fue desmaterializado con grandes paños vidriados y una estructura de parasoles y terrazas metálicas, para integrar el interior con el parque y el río. La nueva cubierta del tipo sheed, también metálica, se despega del bloque por una raja de vidrio y da unidad al conjunto, a la vez que marca un contrapunto con la imagen pesada de los ladrillos.