Volkswagen. Calidad superior
Más espacio, mejor dinámica y mayor confort en la sexta generación del VW Passat que ya llega a la Argentina. Antes, lo manejamos en Alemania
WOLFSBURG, Alemania.- En el corazón de este país, pujante y vanguardista en materia de tecnología, esta pequeña localidad alberga el cuartel general de Volkswagen.
Allí, junto a las fábricas, se levanta la Autostadt (Ciudad del Automóvil), un complejo de edificios de ciencia-ficción que incluye dos altas torres circulares de varios pisos repletas de automóviles listos para entregar, museo, centro de visitantes y otros. Este fue el punto de partida para manejar, por impecables autopistas y pintorescos pueblitos, el nuevo Volkswagen Passat.
Un anticipo del lanzamiento oficial que se realizará el próximo martes en nuestro país, aunque esta sexta generación del Passat, un referente de la alta gama, ya se vio en el último Salón de Buenos Aires.
La estética del nuevo Passat conserva los rasgos inconfundibles que siempre le dio la limpia curva del techo, a la que ahora se agregan líneas más angulosas, en especial en los laterales y en el baúl, y el frontal, que distingue todos los modelos nuevos de Volkswagen, que se caracteriza por su grilla cromada en forma de V. Los faros traseros redondos, con tecnología LED, también le dan un aspecto renovado.
Este Passat es más grande (creció 62 mm de longitud, 74 de ancho y 10 de alto), en procura de mayor habitabilidad para los pasajeros del asiento trasero. Objetivo que cumple a la perfección, incluso para personas altas, que encuentran mucho espacio para las piernas.
Tras el volante, de inmediato muestra un confort de marcha excelente, además de un gran aplomo y capacidad de maniobra, ya sea en las rápidas autopistas, la ruta o la ciudad.
Esta óptima dinámica es el resultado de profundos cambios en las suspensiones y el chasis, que incluyen un nuevo esquema trasero Multilink de 4 brazos y la dirección electromecánica progresiva Servotronic.
La comodidad de manejo también está vinculada con la rápida respuesta de los motores que la gama presenta: un naftero de 2 litros FSI que entrega 150 CV, y un turbodiesel, también 2.0, de 140 CV. Aunque no llegará a la Argentina, en Europa también se comercializa una versión TDI de 105 CV y menor equipamiento.
Estos propulsores se combinan con cajas de velocidades manual y Tiptronic de 6 marchas, y del tipo DSG en el turbodiesel de 140 CV.
En las versiones top el equipamiento es premium. Entre los elementos más exclusivos, en el interior presenta tablero enchapado en nogal (de Bentley) o aluminio, butacas eléctricas con doce regulaciones y climatizador automático hemisférico Climatronic.
La seguridad se ve satisfecha con sistemas de asistencia al manejo ESP (estabilidad), ABS (antibloqueo) y ASR (tracción), entre otros, así como ocho airbags y apoyacabezas activos. Otras garantías de confort son el freno de estacionamiento eléctrico (se opera con una tecla) con sistema Auto Hold, que retiene el auto cuando está detenido sin apretar el pedal de freno, y el dispositivo Press & Drive, que arranca el vehículo presionando un botón.
Este Passat, con notable evolución y calidad superior, en pocos días podrá demostrar aquí que la etiqueta de referente no le queda chica.
lanacionar