Correo de lectores
Camiones veloces
En la autopista 25 de Mayo he visto camiones con acoplado que iban a 120 km/h y tal vez un poco más cuando la máxima permitida oscila entre 80 y 100 [N. de la R.: los camiones tienen una máxima de 80 km/h en todo el país] . Como si fuera poco, tampoco respetan el carril asignado e intimidan a quienes no les dejan paso. Es una actitud criminal, pero realmente no espero que se haga nada al respecto, me remito al hecho de que hace varios años se había obligado a implementar la chicharra en los micros y todas las compañías las desactivan. Todos sabemos que nada se hizo, nada se hará, sólo falta esperar el próximo micro que colisione con un tren o se desbarranque o choque con una familia inocente. Las autoridades no hacen nada y dudo de que eso cambie. ¿Para qué demonios existe la CNRT?, me pregunto.
ChristianS
Escuelas I
Realmente me he sentido muy feliz al ver que no estoy en otro planeta; hace tiempo que vengo tratando de inculcar este tipo de educación enunciada; es más, me he ofrecido en varias entidades educativas para realizar charlas para el alumnado, no sólo por esto, pues no existe ningún establecimiento que enseñe a su alumnado qué hacer en caso de incendio o desastre climático. Bienvenida la nota (columna de opinión del 30/05/08), y ojalá sea utilizada para despertar a los educandos.
Saludyhonor
Escuelas II
La gente, aparte de inconsciente, es muy cómoda, invocando que tiene que retirar al nene de la escuela estaciona donde y como se le antoja; si pudieran llegar con el auto hasta la puerta del aula no lo pensarían dos veces. Camine un poco, señora . Señor, es saludable... ; recuerde que también es una manera de evitar que usted provoque un indeseable accidente en su perjuicio (hoy los conductores están muy impacientes). Al margen de esto, tampoco están exentos del problema los colegios, que deberían replantear una ordenada salida de los alumnos dentro de la manzana del establecimiento.
Efargus
Escuelas III
Hace poco tiempo se publicó en LA NACION una nota que describía la muy buena iniciativa de los padres de alumnos de una escuela del barrio de Belgrano, en Arribeños entre T. García y Zabala. Los padres se organizan de tal modo que obstruyen mínimamente la calle. Forman un corredor y cuando llega el auto a la puerta del colegio no hace falta que el conductor se baje, ya que otros padres ayudan al niño con sus pertenencias a bajar del vehículo y otro lo acompaña hasta adentro. Por lo que decía la nota, se hace con total seguridad y sin cortar la fluidez del tránsito, que a esa hora es pico, dado que está en proximidades de la Universidad de Belgrano. Los buenos ejemplos también deben publicarse para que sean imitados. Saludos.
Titoboni
lanacionar