DeMotores.com recomienda
- En la dinámica de un vehículo actúan diversas fuerzas. Por eso es fundamental el buen estado de los neumáticos, que son el único contacto del vehículo con el camino. DeMotores.com recomienda:
- Normalmente, para transitar en carreteras hay que incrementar la presión de los neumáticos. Con altas temperaturas, con la familia, las valijas y demás pertrechos a bordo, el peso es otro factor para tener en cuenta. Para este último caso aumente la presión de 3 a 5 libras en los cuatro neumáticos sin miedo. Tenga en cuenta que las presiones en condiciones normales son: cubiertas con perfil 70, 28 PSI (libras); 65, 30 PSI; 60, 30 PSI; 55/50, 32 PSI; todoterreno, 35 PSI.
- Bien inflados los neumáticos levantan menos temperatura en la banda de rodamiento y la deformación en curvas (deriva) es mucho menor.
- Verifique la presión de inflado con los neumáticos fríos o sin uso. Las cubiertas pueden perder una libra por pulgada cuadrada (PSI) de presión al mes en condiciones normales y por cada 6°C que descienda la temperatura.
- No olvide verificar la presión de la goma de auxilio. Olvidada durante meses en su soporte pudo perder mucho aire y no ser útil cuando se la necesita. Por norma general, hágala inflar con más presión que las que están en uso, para prevenir dicha pérdida.
- Un neumático con menos presión que la correcta aumenta la resistencia al rodaje, lo que obliga al motor a trabajar más e incrementar el consumo. Estudios realizados en Estados Unidos determinaron que 3 libras menos de presión aumenta un 10% el consumo de combustible.
- La baja presión genera calor y, además de los daños estructurales del neumático, provoca el desgaste prematuro.
lanacionar
Conforme a los criterios de
Más información