En la selva misionera se realizó la segunda etapa de la Peugeot Eco Adventure
"Es una patriada de Peugeot realizar esta competencia en una época con tantas dificultades. Pero lo cierto es que con la Peugeot Eco Adventure la empresa cumple con su propósito de seguir apoyando los deportes y, en este caso, difundiendo los paisajes de la Argentina.
"La competencia que se realiza por segunda vez en el país, ya forma parte de las carreras internacionales y, probablemente, se expanda en otros países de América latina", comentó a LA NACION Pablo Puey, director de marketing de Peugeot Argentina.
Encuadrado dentro de la estrategia de marketing y comunicaciones de la compañía, la primera realización de este año de esta carrera de aventura se realizó en marzo último, en Bariloche, y la segunda tuvo lugar hace unas semanas en el Parque Nacional de Iguazú, en Misiones, un escenario que, al decir de Puey, no admite devaluaciones por la magnitud de su belleza (la Unesco lo declaró Patrimonio Natural de la Humanidad).
En esta ocasión participaron 45 equipos (12 mixtos y 33 de caballeros) de los que 30 llegaron a la meta después de completar un recorrido de 250 espectaculares pero complejos kilómetros en pruebas que fueron desde el trekking hasta canotaje; de natación en las ondulantes aguas que están en los pies de las imponentes Cataratas a veloces recorridos en bicicleta por los húmedos senderos de la selva paranaense y, por cierto, audaces lanzamientos por cuerdas de acero que flotan sobre la espuma de las voluptuosas caídas del agua, en una prueba denominada tirolesa.
El equipo ganador en Misiones fue Corredor Andino, el grupo de Villa la Angostura, formado por Martín Paredes, María de los Angeles Irizar e Ignacio Di Lorenzo (la carrera les insumió 30 horas con 18 minutos). En segundo lugar se ubicó Columbia X, con los bonaerenses Esteban Ochoa, Alejandro Luchini y Marcelino Bahurlet, y luego el Duke Team de Avellaneda, integrado por Juan Carlos Varela, Omar Albornoz y Diego Díaz.
Una carrera por una vegetación que hechiza el alma, hogar de tapires, osos hormigueros y nubes de mariposas, por solo mencionar algunas de las especies animales que lo habitan. La próxima cita es en Salta el 26 y el 27 de octubre próximo. Entre cumbres y valles andinos, los ganadores del año se llevarán una Peugeot Partner Patagónica, el vehículo que auspicia esta prueba que ya se está convirtiendo en un clásico for export.