El flagelo de la alcoholemia se manifiesta todos los fines de semana en nuestro país. En general, todos coincidimos que la mejor solución para este problema pasa por la educación, la concientización y el control.
Pero ¿Las autoridades pueden controlar la alcoholemia de forma eficaz? Un reciente informe del Observatorio Vial Latinoamericano (Ovilam), firmado por su titular, Fabián Pons, nos ayuda a comprender que realizar controles eficientes no es tan fácil. Dice el informe:
"¿Cuáles son los impedimentos para realizar controles efectivos: 1) Los mayoría de los cuerpos de tránsito municipales no están capacitados convenientemente y están muy restringidos en cuanto a material y personal. Por ejemplo, trabajan de lunes a viernes en dos turnos, mañana y tarde, pero justamente cuando más se los necesita, en los fines de semana en horas de la madrugada, no hay personal afectado a las tareas.
2) Para poder hacer controles de alcoholemia eficientes se necesita en primer lugar de la decisión política para hacerlo. Muchos intendentes no dudan en decir off the record que los controles son piantavotos y que no quieren ponerse a la gente de los bares, los boliches y a los que los votaron en contra.
3) Los controles requieren de tecnología. En nuestro país hay unos 2400 municipios, por lo que se necesitarían, como mínimo, 12.000 etilómetros. Esto implica una inversión importante pero no imposible. Los controles son altamente disuasorios si tenemos la certeza que los habrá en cantidad y calidad homogénea.
4) Los etilómetros necesitan ser calibrados periódicamente. Esta acción se realiza en el INTI, en San Martín, Buenos Aires, y en un laboratorio de Rosario, por lo que resulta muy complejo que sólo dos lugares calibren los etilómetros de todo el país. No es complicado pensar en la creación de delegaciones o laboratorios especialmente autorizados por el INTI para que esta calibración se lleve adelante al menos en sedes en el NOA, NEA, Cuyo, Centro del país, Patagonia y Buenos Aires".
No hace falta agregar mucho más para comprender que, por ahora, el flagelo de la alcoholemia, lamentablemente, no tiene una solución fácil en nuestro país.
Temas
Más leídas de Autos
"El barrio está con mecha corta". La inesperada reacción de los vecinos cuando estacionó sobre un garage
Nuevos modelos. La marca de pick ups que cambia para pelearle a las líderes
Beetle, Mini Cooper, Citroën 2CV y Fiat 500. Cuál de estos cuatro autos clásicos fue el más rápido en una carrera
Solo hay 10 y vale 8 millones de euros. El increíble Bugatti en el que Cristiano Ronaldo paseó por Madrid