Opinión. Límites a la seguridad vial
El trágico accidente de la ruta 56 de hace unos quince días, en el que murieron el chofer del ómnibus y tres pasajeros, y otros resultaron heridos como consecuencia de la salida de la ruta del micro y posterior choque contra un terraplén, puso nuevamente en el tapete el valor fundamental para la vida que tiene el uso de los cinturones de seguridad en los vehículos.
Luego de este terrible suceso, la Cámara de Senadores de Buenos Aires aprobó una ley por la que, a partir de marzo próximo, los transportes de pasajeros de larga distancia que operan en la provincia de Buenos Aires deberán tener cinturones de seguridad en todas las butacas.
Bienvenida esta ley, aunque es lamentable que tengamos que esperar que todos los medios de prensa hablen de un accidente mortal para que nuestros representantes reaccionen. Más, sabiendo que ya había una ley, promulgada el año último, sobre el uso de cinturones de seguridad en los micros de larga distancia, pero que todavía no ha sido reglamentada, por lo que no está vigente.
Me produce curiosidad lo siguiente. ¿Por qué se le pone límites geográficos a la seguridad? ¿Cómo es posible que no se promulgue una ley nacional sobre este tema? Lo mismo me pregunto con el asunto de la Verificación Técnica Vehicular, que ni siquiera está reglamentada para los autos de la Ciudad de Buenos Aires.
¿Tendremos que esperar más accidentes para que el gobierno nacional reaccione? Esperemos que la respuesta sea no, aunque permítanme dudarlo.
lanacionar