Los autos más vendidos de marzo
Con números en alza, las concesionarias y terminales se entusiasman con que siga la tendencia
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HACJWIZMMFGEPLCAB7F42VUPSE.jpg)
En marzo último se patentaron 36.591 vehículos cero kilómetro, lo que representa una suba del 105,3% respecto de marzo de 2020, cuando se habían registrado 17.820 unidades. Las cifras se desprenden del informe mensual que elabora la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
El estudio agrega que si la comparación es con febrero de este año, también se produjo un crecimiento es del 20 % ya que ese mes se habían matriculado 30.482 unidades.
El acumulado del primer trimestre es de 116.800 unidades, lo que representa un suba del 29,1% respecto del mismo período de 2020, cuando se habían registrado 90.471 vehículos.
Al respecto, el titular de la Asociación, Ricardo Salomé, comentó: “Estamos en un buen momento en el que toda la industria automotriz está haciendo un gran esfuerzo para no dejar pasar esta oportunidad. Otra cosa positiva es que se observa un notorio avance de la venta de unidades nacionales, que aumentaron un 32% su participación en relación con los vehículos importados hasta llegar en la actualidad a un 46% del total de vehículos patentados, luego de un 2020 en el que apenas llegaban al 30% del total. Más allá de que la comparación interanual arroja cifras de crecimiento explosivas debemos tomarlas con cautela porque recordemos que el año pasado en marzo comenzó la cuarentena y los registros automotores trabajaron hasta el día 19. La estabilidad cambiaria lograda y una visión de mayor confianza en la economía han sido determinantes para que mucha gente, que quizás el año pasado por el clima de incertidumbre y pandemia postergaba su compra, y ahora toma la decisión de adquirir vehículos, motos y otros bienes durables. Seguimos con optimismo esta recuperación y trabajando para que el crecimiento de nuestro sector traccione también otras industrias asociadas”.
En ese contexto, los cuatro vehículos más vendidos fueron éstos:
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4PRTQRR5RRCJPDXTQP7ZMUXUTI.jpg)
1. Fiat Cronos. El sedán chico fabricado en la planta de la marca en Córdoba volvió a ser el más vendido del mes, tal como sucedió en enero y febrero. En este caso, fueron 3193 unidades y en el primer trimestre acumuló 11.633. Se ofrece en cuatro versiones (Drive, S-Design, Precision 5MT y Precision 6AT) y siete niveles de equipamiento. La primera tiene el motor naftero 1.3 L de 99 CV y 13 kgm y transmisión manual de 5 marchas, mientras que las restantes cuentan con el naftero 1.8 L de 130 CV y 18,6 kgm y cajas manual de 5 o automática de 6. Los precios sugeridos al público van desde $1.470.400 hasta $1.882.400.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KFT2TQ4IGVGTBJZBIRQCDHDAJQ.jpg)
2. Toyota Hilux. La siempre vigente pickup de la marca japonesa fue segundo en el mes tras despachar 2278 unidades y marcha segunda en el año con 7988. Fabricada en Zárate se comercializa en 16 versiones y opciones de cabina simple o doble; motores turbodiésel 2.8 L de 177 CV y 420 Nm o 2.4 L de 150 CV y 400 Nm; transmisiones manual o automática de 6 marchas, y tracción 4x2 o 4x4. También hay versiones especiales de estilo deportivo (la GR Sport). Los precios arrancan en los $2.518.400 y llegan a $5.259.200.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FOYGTMUJ2BBRHNQC33PB6BNZQI.jpg)
3. Volkswagen Amarok. Otra chata que se mete entre los vehículos más buscados por los argentinos, en marzo entregó 1650 unidades y fueron 5214 en el trimestre. Producida en la planta de Pacheco por VW ofrece más de una decena de versiones y tiene estas opciones de mecánica: con motor diésel con turbo 2.0 L de 140 CV y 34,7 kgm y caja manual de 6 velocidades y tracción simple o doble. Impulsor turbodiésel 2.0 L de 180 CV 40,8 o 42,8 kgm de torque y MT6 o automática de 8 y 4x4. Y finalmente el también turbodiésel V6 3.0 L de 258 CV y 59,1 kgm, automática de 8 velocidades y tracción 4x4. Los precios de lista van desde los $3.410.000 hasta los $5.846.000.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/B2LR7DWKTZFRNM2SJ36NXMYIZU.jpg)
3. Volkswagen Gol Trend. El inoxidable modelo chico de VW continúa entre los top. El mes pasado se entregaron 1642 para totalizar 4814 en estos primeros tres meses. Ofrece dos versiones con distinta mecánica: el arranque de gama cuenta con el impulsor naftero 1.6 L de 4 cilindros en línea y 8 válvulas que eroga 101 CV a 5250 rpm y 151 Nm a 2500 rpm y transmisión manual de 5 marchas; mientras que el más equipado también posee un naftero de 4 cilindros pero de 16 v y que entrega 110 CV a 4500 rpm y 155 Nm a 4000 rpm acoplado a una caja automática Tiptronic de 6 cambios. Los valores son éstos: MT, $1.296.600, y AT, $1.411.100.
LA NACION