Regulando
Jeep. Daimlerchrysler. Peugeot-Citroën
Jeep
Cambio de logo
La marca Jeep lanzó en el nivel mundial un nuevo logo que refleja su rica herencia. “Con el renovado diseño buscamos reforzar la experiencia del cliente con los valores principales de la marca: diversión, libertad y vaya donde quiera, haga lo que quiera”, explica un vocero de la firma.
Nacida hace más de 60 años, Jeep, marca registrada de DaimlerChrysler, no había modificado su logo en toda su historia de vida. El nuevo símbolo está acompañado por la frase Sólo en un Jeep (Only in a Jeep), slogan muy utilizado en la década del 80 y que trajo muchos éxitos a la marca.
El nuevo logo contiene una representación gráfica de la parrilla delantera y el parabrisas del Wrangler, icono de la marca.
Con el nuevo logo de Jeep, la insignia de Chrysler y la de Dodge, el Grupo Chrysler tiene ahora tres logos muy fuertes para apoyar sus tres marcas únicas e históricas.
Daimlerchrysler
Combustible alternativo
STUTTGART.– El consorcio automotor germano-estadounidense DaimlerChrysler comenzará una serie de pruebas a gran escala con colectivos y automóviles particulares impulsados por pilas de combustión, que circularán a partir de 2003 en algunas ciudades europeas y también en Estados Unidos y Asia, comunicó la empresa.
Se trata de 30 ómnibus y 60 autos de la Clase A que no emitirán gases tóxicos y que circularán en las ciudades de Madrid, Barcelona, Porto, Londres, Amsterdam, Hamburgo, Luxemburgo, Rejkjavik, Estocolmo y Stuttgart, dentro del período de prueba.
Cada una de esas urbes recibirá tres ómnibus modelo Citaro con motor de pila de combustión, según precisó la firma automotriz alemana, que agregó que también recibirán automóviles clientes de Mercedes-Benz en los Estados Unidos, Japón y Singapur.
Según se adelantó, su apariencia exterior no se diferencia de los modelos actuales, cuentan con un motor de 88 CV de potencia que permite alcanzar una velocidad máxima de 140 km/h y tienen una autonomía de 250 kilómetros sin necesidad de reponer energía, que en este caso es obtenida del hidrógeno.
La puesta en servicio de estos vehículos forma parte de los trabajos de desarrollo en la búsqueda de vehículos no contaminantes en los que hasta el año 2004 se invertirán 1000 millones de euros (980 millones de dólares), según dijo Juergen Hubbert, miembro del directorio de DaimlerChrysler.
Peugeot-Citroën
El Mercosur es clave
PARIS (Télam).– La empresa francesa PSA Peugeot Citroën comentó que el Mercosur sigue siendo una de las zonas prioritarias de desarrollo de la compañía junto con China y Europa central, donde planea construir próximamente una de las plantas productoras más grandes de su cadena.
La automotriz francesa precisó que la nueva fábrica, la primera por construirse desde la realizada en Porto Real de Brasil en 2001, demandará una inversión de 700 millones de euros y tendrá una capacidad mínima de 300.000 autos por año.
El presidente de la empresa automotriz francesa, Jean Martin Folz, en una entrevista concedida al periódico Le Monde, dijo que que las proyecciones comerciales de la firma apuntan directamente a los mercados de Polonia, República Checa, Eslovaquia y Hungría, países que pasarán a formar parte de la Unión Europea en dos años.
La empresa también remarcó que Brasil, la Argentina, Uruguay y Paraguay siguen siendo una de las zonas prioritarias de desarrollo, junto a los países de Europa Central y China.
lanacionar