Se viene el show de los importados
En la exposición estarán los nuevos modelos de las distintas marcas
Entre el 20 y el 29 de noviembre, la ciudad de Buenos Aires será, nuevamente, el escenario de una exposición automotriz. Se trata del Buenos Aires Motor Show 98, una muestra que reunirá a los principales importadores de vehículos.
La organización corre por cuenta de la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (Cidoa), entidad fundada en 1979 que reúne a los representantes exclusivos de Asia, BMW, Daewoo, Daihatsu, International, Honda, Hyundai, Galloper, Isuzu, Kia, Land Rover, Mazda, Mitsubishi, Nissan, Nissan Diesel (camiones), Proton, Rover, Saab, Seat, SsangYong, Subaru, Suzuki y Volvo.
El anuncio se realizó el jueves 3 del actual, y contó con la presencia de Sasson Attie, presidente de la Cidoa y titular de Cirlafin SA (Mazda); José Janeiro Figueroa, vicepresidente y responsable de Automóviles Exclusivos (BMW); Norberto Cavicchioli, secretario y presidente de Hyundai Motor Argentina, y Eduardo D´Hainaut, por Concerta SA, empresa encargada de la producción general que cuenta en su haber la realización de los últimos cinco salones de Santiago, Chile.
"La función de los importadores es complementar a la industria nacional para que sea más pujante, madura, sólida y competitiva -declaró Attie-. Por el sistema de cupos para importación de vehículos, nuestra participación en el mercado se limita a un máximo de 7 por ciento. No obstante, sentimos que no podíamos quedarnos sin un Salón: debemos tener una presencia para que el público argentino sepa que estamos aquí."
La Cidoa invitó a las terminales, reunidas en la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa) a participar del Motor Show 98. "Salvo excepciones, por un problema de espacio y tiempo, no pudimos estar presentes en el Salón -se excusó-. No sabemos si ellos van a poder estar, porque tuvieron un gasto muy importante con su muestra. Aunque, en realidad, no existe un predio que pueda albergar a todas las marcas."
Qué se verá
Attie, que ofició de vocero, anticipó que la idea es mostrar los adelantos tecnológicos de la industria mundial. Para eso, las marcas privilegiarán la exposición de prototipos, mientras que los modelos del mercado quedarán relegados a un segundo plano.
Cada marca podrá presentar entre 8 y 10 automóviles. Además, el salón contará con un sector exclusivo para motos, otro para camiones, para utilitarios y para accesorios. Asimismo, se prevé la realización de seminarios sobre seguridad vial, ecología y diseño.
El Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires será la sede que albergará a la exposición. Se estima que las entradas rondarán los 6 pesos. Los menores de 7 años, en tanto, ingresarían gratis.
lanacionar