Analizamos al flamante SUV de VW desde la perspectiva de la experiencia a bordo en ruta; excelente habitabilidad, confort de conducción y eficiencia para hacer muchos kilómetros sin fatigarse
- 6 minutos de lectura'
El Volkswagen Taos es el primer (y único por ahora) utilitario deportivo (SUV) que se fabrica en la Argentina. Dentro de la gama de los crossover de VW se ubica entre el T-Cross y el Tiguan: concretamente en el segmento de los medianos regionales, donde compite básicamente con el Jeep Compass (cuya última versión fue lanzada la semana pasada) y el Toyota Corolla Cross, ambos provenientes de Brasil. Ya habíamos probado el Volkswagen Taos Highline en ocasión de su lanzamiento en mayo pasado (ver aquí), pero ahora lo valoramos con una prueba de más kilómetros, la mayoría en ruta, para sacar más conclusiones de la experiencia a bordo de este moderno SUV nacional. Como se sabe, este crossover con motor turbonaftero, caja de velocidades automática y tracción simple, está orientado a usuarios familiares, que requieren un vehículo para moverse con comodidad en la ciudad, pero también con suficiente espacio y prestaciones para irse de viaje o vacaciones.
Entonces, el primer punto es la habitabilidad; sin duda, uno de los fuertes del Taos. Basado en la plataforma de última generación MQB de VW (que permite variar las distancias entre ejes), el Taos dispone de 2,681 m de un eje al otro y una longitud de 4,461 m por 1,841 m de ancho y 1,624 m de altura. Estas mediadas ofrecen un espacio enorme para las piernas y la cabeza de los pasajeros traseros (que además tienen de su propio difusor de aire y un puerto USB-C): dos adultos de cualquier talla viajan muy cómodos y hasta un quinto se puede acomodar bien en la plaza central si los otros no son muy grandes, aunque su respaldo es un apoyabrazos rebatible (con dos portavasos) y que sus piernas tendrán la incomodidad del falso túnel de transmisión. Además, lo pasajeros posteriores disponen de luz de lectura LED en los laterales del techo y portamapas en las puertas. Disfrutan también de la gran luminosidad que aporta el generoso techo panorámico de dos paneles: el delantero con apertura basculante (queda abierto atrás), mientras que el trasero es fijo. Para completar la notable habitabilidad posterior falta mencionar el gran compartimiento de carga de 498 L, con una profundidad de 82 cm por 100 de ancho y 60 de alto hasta la capota (sin rebatir el asiento).
- Largo: 4,461 m
- Ancho: 1,841 m
- Alto: 1,624 m
- Distancia entre ejes: 2,681 m
- Trocha delantera: 1,572 m
- Capacidad del baúl: 498 L
- Capacidad del tanque: 50 L
- Peso: 1420 kg
Las butacas delanteras (tapizadas en cuero) son ergonómicas y muy cómodas, con múltiple regulación eléctrica la del conductor (no tiene memorias) y manual la del acompañante (que, notable, ofrece ajuste en altura y lumbar). Como el volante multifunción se regula en altura y profundidad, la posición de manejo que a uno más le guste es muy fácil de configurar. El volante multifunción ayuda mucho al manejo en ruta: es muy práctico para setear el control de velocidad crucero adaptativo (ACC), el volumen del audio y la info que se despliega en el espectacular tablero 100% digital de 10″ Active Info Display (amplio, totalmente configurable, de lectura clara y con muchos datos, en especial de consumo y autonomía). La central multimedia VW Play dispone de una touchscreen también de 10″ que ofrece innumerables pantallas de configuración del vehículo, apps y conectividad con el smartphone vía CarPlay o Android Auto, aunque con un pequeño problema: solo dispone de dos puertos USB-C, así que debemos contar con un cable específico para este tipo de salida para conectar el celular. Emparejarlo es muy fácil y rápido para contar con mirror screen. Otra buena: el cargador inalámbrico. También se modifica la luz ambiente (ofrece una gran “paleta” de colores), que se replica en la iluminación del tablero.
Se pueden hace muchos kilómetros sin sentir cansancio ni aturdirse porque la insonorización del habitáculo es muy buena (salvo algún “chiflido” aerodinámico); eso sí, a los 200 km o un par y pico de horas de viaje: el Taos disparará un sonido y un “cafecito” en el display para que nos detengamos a descansar. Además, mejor no tener una pinchadura en un lugar muy alejado porque el auxilio es del tipo “galleta” .
Seguro y aplomado
Como es conocido, el Taos tiene una única motorización: el propulsor 250 TSI 4 cilindros en línea de 1.4 L turbonaftero con inyección directa, que entrega una potencia de 150 CV entre 4500 y 6000 rpm y un torque de 250 Nm (de allí su denominación y la insignia en el portón trasero) o 25,5 kgm desde bajísimos 1400 rpm hasta 3800 rpm. Se combina con una caja de velocidades automática Tiptronic de 6 marchas (con convertidor de par y levas de cambio en el volante) y tracción delantera (no hay versiones 4WD, aunque el despeje lo ayuda en los caminos de tierra o ripio). Todo el conjunto ofrece un andar suave, silencioso y confortable. La caja responde muy bien: solo muestra algún retardo al presionar a fondo el acelerador. Pero el conductor puede bajar un cambio con un toque en la leva izquierda en el volante y el Taos responderá con mucha presteza. Repasamos las prestaciones: 0-100 km/h en 9,5 s; 0-400 m en 16,9 s, 0-1000 m en 30,8 s y 80-120 km/h en 6,7 s. En cuanto al consumo, realizamos 771 km a un promedio de 8,4 L/100 km. Dispone de función Start&Stop y modos de conducción Eco, Normal, Sport e Individual.
- Motor: naftero con turbo
- Cilindros: 4 en línea
- Cilindrada: 1395 cc
- Compresión: 10,1:1
- Válvulas: 16
- Potencia: 150 CV a 4500 rpm
- Par: 25,5 kgm a 1400 rpm
- Caja: automática de 6 marchas
- Tracción: delantera
El balance de las suspensiones (McPherson delantero, Multilink trasero) y la impecable dirección eléctrica depara un excelente confort de marcha y un no menos aplomado comportamiento dinámico. Además, los frenos responden con rapidez y eficacia (100 km/h a 0 en 41 m), ya que cuenta con frenos a disco en las cuatro ruedas. Amén de una batería de controles de seguridad activo y ADAS ya conocidos. En suma: habitabilidad, confort, tecnología y eficiencia para viajar a lo largo y ancho de la Argentina. Precio: $5.589.500.
Otras noticias de Autos
- 1
Circulaba con las luces bajas y la policía de Córdoba lo multó, qué dice la ley
- 2
Cristina Kirchner está de vacaciones en Monte Hermoso con su hija Florencia y amigos
- 3
Dólar, inflación y PBI: cuáles son los pronósticos de un relevamiento que reúne a más de 50 bancos y consultoras
- 4
Julián Álvarez, el héroe ovacionado: marcó un doblete en la remontada de Atlético de Madrid por la Champions League