Transportes. Tractor multipropósito de Scania
La marca sueca presentó el flamante P114, un camión de cabina frontal baja, con 320 CV de potencia, destinado a todo tipo de cargas con semirremolques
Desde su lanzamiento en la Argentina, la Serie 4 de Scania se caracterizó por presentar numerosas variantes del conjunto cabina, chasis y tren de fuerza (motor, transmisión y diferencial). De esta forma, cada comprador tiene amplias posibilidades de configurar su unidad según las necesidades del transporte o trabajo que efectúa.
A esta familia se suma ahora un nuevo modelo: el P114, un vehículo con una serie de características que le proporcionan, fundamentalmente, una gran versatilidad.
Se trata de un camión tractor de semirremolques con cabina avanzada (frontal) baja (de allí la sigla P con que Scania identifica este tipo de cabinas), dotado del más clásico de los motores utilizados por la firma de origen sueco: el de 11 litros de cilindrada y 320 CV de potencia.
La utilización de la cabina baja es, precisamente, una de las consecuencias de los objetivos planteados para desarrollar este nuevo modelo. Esos objetivos eran contar con un vehículo de menor peso (tara), que permitiera una mayor capacidad de carga útil y que, a la vez, representara una menor inversión que la de los modelos con cabina frontal alta, equipados con motores de idéntico rango de potencia.
Este nuevo modelo responde también a satisfacer necesidades específicas del mercado de nuestro país, por eso los chasis de este nuevo P114 son fabricados en la planta que Scania posee en la provincia de Tucumán.
"Contamos en nuestra fábrica con la tecnología y con recursos humanos altamente capacitados para responder a las demandas de nuestros clientes y producir el modelo de camión que el mercado requiera", señaló al respecto José Badía, director ejecutivo de la Unidad Comercial de Scania, durante el lanzamiento del producto.
Para operaciones pesadas
Como se dijo, el uso específico del P114 es como tractor de semirremolques; en especial transportes en los que se requiera bajos costos operativos.
Para esto, este camión está equipado con el motor Scania DSC11 74, un 6 cilindros en línea de 11 litros de cilindrada (127 x 145 mm de diámetro y carrera de pistón), capaz de desarrollar una potencia máxima de 320 CV constante en el rango entre las 1800 y 1900 rpm y un torque de 141,2 kgm a 1300 vueltas.
Para mayores datos, éste es el propulsor que equipó el tradicional Scania T113 de cabina convencional con capot, que fue el modelo más vendido por la marca, en el continente americano, durante los últimos cinco años.
Dotado con dos válvulas por cilindro y sistema de inyección mecánico, la nueva versión de esta planta motriz fue exhaustivamente revisada para lograr un menor impacto ambiental, ofreciendo al mismo tiempo una mayor facilidad de mantenimiento y bajo consumo de combustible.
El tren de fuerza ( power train ) de este camión continúa con la caja de velocidad Scania GRS900, también producida en Tucumán, que cuenta con 12 marchas de avance y 2 de retroceso, destinada a equipar a los camiones con motores de potencia superior a los 320 CV. Se trata de una caja tipo range (con alta y baja) y dos marchas de las denominadas crawler (ultralentas, pero de gran poder de tracción). Otra particularidad de esta caja es que permite la incorporación del denominado Scania Retarder, un sistema de freno integrado a la transmisión (comandado mediante una palanca tipo joystick desde la cabina), que es capaz de reducir hasta en un 75% la utilización de los frenos de servicio (en las ruedas).
Para completar el tren de fuerza, el Scania P114 cuenta con un diferencial R780, de 45 toneladas de capacidad de peso bruto (aunque puede llegar a 60 en otras configuraciones), que presenta tres reducciones opcionales: la nueva y más rápida 3,08:1, o las ya tradicionales 3,40:1 y 3,80:1.
Confort para el conductor
El P114 responde a las características del conjunto chasis-cabina del tipo G desarrollados por Scania. Esta configuración está destinada al transporte en condiciones difíciles, tanto en distancias cortas como largas. La cabina cuenta con la posibilidad de incluir dormitorio.
En cuanto a las comodidades para el conductor, el habitáculo dispone, entre otros elementos de suspensión neumática, cierre centralizado de puertas, control electrónico de temperatura (el aire acondicionado puede ser ajustado para renovar desde un 10 hasta un 100% del aire), con un nuevo sistema de canalización para toda la cabina, iluminación principal mediante lámparas en cada lado con reflector incorporado, cinturones de seguridad fijados a los asientos, columna de dirección para absorción de impactos y ajustable en altura e inclinación, dirección de potencia, dispositivo de atención Scania Alert integrado a la radio y litera de 70 x 200 cm, en el caso de la versión con dormitorio.
lanacionar