Opinión. Un Cromagnon cada 10 días
Por Alberto José Silveira
En estos días vienen recurrentemente a mi mente las imágenes de la tragedia de Cromagnon con sus víctimas. Y pienso en las 200 personas que mueren cada 10 días en nuestro país por la inseguridad vial; cada 10 días el tránsito tiene un Cromagnon. La mayor parte de la gente, a la que se le erizaría la piel si se le planteara que esta semana se produciría otra tragedia semejante, no piensa que esto está sucediendo aquí y ahora. Ni piensa en los insensatos que conducen temerariamente y violan las normas del tránsito seguro, ante la mirada distraída de algún agente o guardia urbano, en un tránsito caótico en el que cualquiera puede hacer lo que le plazca.
¿Qué hacen al respecto las autoridades responsables? Casi nada. Y a veces, peor aún, dictan medidas que agravan la situación, como la suspensión del uso de cámaras fijas o radares de control de velocidad, ignorando que esta última es la principal causa de muerte; o piensan qué excusa nueva van a poner para evitar hacer cumplir las leyes de tránsito, lo cual es su deber, y así salvar miles de vidas implementando controles eficaces y sanciones efectivas, camino insoslayable para transformar nuestro tránsito en uno más humano y civilizado. Mientras tanto, el cuidado de nuestra propia vida y la de los demás queda bajo nuestra exclusiva responsabilidad.
El autor es presidente de Luchemos por la Vida
lanacionar