La automotriz japonesa producirá en China una versión más grande y sostenible que el Corolla, con motor y baterías desarrollados por una firma de ese país; se lanzará como el primer sedán 100% eléctrico de la marca, y ya hay imágenes oficiales
3 minutos de lectura'

La automotriz japonesa Toyota anunció el próximo lanzamiento del BZ3 para 2023, y confirmó su llegada a la movilidad 100% eléctrica. Se trata del equivalente sostenible del Corolla -el modelo más vendido de la firma japonesa-, aunque lo supera en tamaño. Será el segundo en la gama de vehículos eléctricos BZ, y se producirá en China.
El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China publicó fotos del modelo de producción registradas en el sistema de homologación de autos nuevos del país, y ya se conocen varios detalles sobre su diseño y mecánica.

Al igual que su hermana mayor -la SUV BZ4X fabricada en Japón-, será desarrollado sobre la plataforma e-TNGA, dedicada a los modelos eléctricos. El motor y las baterías serán desarrollados por BYD, la multinacional china con sedes en seis continentes; pero la producción del sedán de la nueva era estará a cargo de otra empresa china: FAW, con la cual la firma asiática creó una empresa conjunta para desarrollar y vender autos en China.
Sobre el modelo
Según la información de la homologación, el BZ3 mide 4,72 metros de largo, 1,83 metros de ancho, y 1,47 metros de alto, siendo así 9,5 cm más largo, 5,5 cm más ancho, y 4 cm más alto que el Corolla. Por su parte, la distancia entre ejes de 2,88 metros supera incluso al Camry, el mediano histórico de la marca (cuya distancia entre ejes es de 2,82 metros).
En cuanto a su carga, el sedán contará con baterías de fosfato de hierro y litio Blade, fabricadas por BYD y seleccionadas por su perfil delgado, de aproximadamente la mitad del grosor de una batería de iones de litio tradicional, con lo cual tendrá más espacio para los pasajeros.

Si bien se desconoce la capacidad de las baterías, se sabe que se combinará con un solo motor eléctrico de dos calibraciones, según confirmó el documento del organismo chino, que darían 135 kW (con las ruedas de 16 pulgadas) y 179 kW de potencia (con las ruedas de 18 pulgadas). Ambas permitirán alcanzar una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora.
Entre otros detalles del diseño, la delantera del futuro buque popular de Toyota exhibe firmas de luces LED; y aunque no hay fotos oficiales del interior, se asume que contará con una gran pantalla táctil en el centro, y una pantalla de instrumentos digital ubicada por delante del conductor.
Cuándo se va a lanzar oficialmente y cuánto va a costar
Aunque no se anunció públicamente la fecha de lanzamiento e inicio de comercialización, se habló sobre una presentación oficial en el Salón del Automóvil de Guangzhou en noviembre del 2023. Tampoco se conocieron detalles sobre cuándo llegará a otros mercados; aunque los informes sugieren que podría tratarse de un modelo exclusivo, pensado y hecho para China.

Con respecto al valor especulado por fuentes del mercado automotor, se cree que rondaría los US$30.000, aproximadamente un 30% menos que un Tesla Model 3 de nivel de entrada con tracción trasera, que comienza en US$42.800.
Otras noticias de Autos eléctricos
- 1
Retrocesos, peleas, problemas irresueltos: ¿a alguien le importa hoy América del Sur?
- 2
Una banda bonaerense proyectó un fuerte video en contra de Javier Milei en el Lollapalooza
- 3
Neuquén: un grupo de motociclistas atacó a inspectores de tránsito durante un operativo
- 4
Ahora podés hacer la VTV en un taller: qué necesita tu mecánico para que lo habiliten y cuánto tiene que gastar