El fabricante nipón implementa un plan piloto de faroles que toman energía del sol, la almacenan, y la usan para iluminar calles y avenidas
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IBR5DWUCOFABJNPE2RTWBMKDG4.jpg)
La industria automotriz vive un profundo cambio hacia la movilidad eléctrica a fin de detener las emisiones de CO2 que dañan el ambiente. No obstante, esta transición ha generado una serie de retos que deben ser enfrentados para evitar seguir afectando el entorno. Entre ellos, uno de los más importantes es qué hacer con las miles de baterías de iones de litio que a futuro deberán ser retiradas de los vehículos cero emisiones una vez que dejen de ser útiles.
En ese contexto, el fabricante Suzuki desarrolló una tecnología que permitirá darle una segunda vida a estas fuentes de poder mediante un plan piloto destinado a iluminar algunas de las principales calles de Japón usando solo energía solar.
En el proyecto se usaron pequeñas baterías de los vehículos electrificados con tecnología híbrida ligera (MHEV). Una vez que estas celdas de poder son descartadas se destinan para almacenar la energía capturada por paneles solares, la que posteriormente es ocupada para iluminar las calles durante la noche. Las ecológicas farolas instaladas por Suzuki tienen un total de diez de estas baterías de segunda mano y han mostrado su eficacia en durante las pruebas.
Según explicó Suzuki, esta tecnología abrirá el camino para la utilización eficiente de las fuentes de poder que sean desechadas de los autos eléctricos y estará disponible al público como un producto de la actividad no lucrativa de la empresa.
Este no es el primer intento para dar una segunda vida a las baterías de los autos con tecnología eléctrica. Hace ya un tiempo la banda británica Coldplay firmó una alianza con el fabricante alemán BMW para reutilizar los paquetes de baterías de iones de litio que son retirados de los modelos BMW i3 para utilizarlos como fuentes de poder durante sus conciertos. La idea, explicaron en su momento, es cargar estas baterías con energía solar y usarla durante sus eventos a fin de reducir su huella de carbono. Este innovador desarrollo, dijo Chris Martin de Coldplay, “nos permitirá impulsar nuestros conciertos casi por completo a partir de energía limpia y renovable”.
Más leídas
Llamada caliente. Cristina Kirchner le pidió al Presidente que echara del Gobierno a los movimientos sociales
A los 71 años. Murió la modelo Liliana Caldini, exesposa de Cacho Fontana
Dólar hoy. Minuto a minuto, se dispara el blue $21, llega a $260 y suben los financieros con la llegada de la nueva ministra
En vivo. Dólar blue hoy: el minuto a minuto de la cotización, tras la llegada de Silvina Batakis
Últimas Noticias
Récord de un Tesla. Por primera vez un auto eléctrico superó los 320 km/h
Taxi volador. El metaverso seduce a una automotriz para mostrar sus futuros desarrollos
El sucesor de un clásico. Así será el primer sedán eléctrico de Volkswagen
¿Segura o fatal? Por qué la conducción autónoma no termina de arrancar
No solo estímulos fiscales. Las otras razones por las que crecen los autos eléctricos
Debate. ¿Son realmente ecológicos los autos eléctricos?
Nuevo récord. El Mercedes-Benz EQXX recorrió 1200 kilómetros con una carga de batería
"Hornos gigantescos de quemar dinero". El dueño de Tesla sufre por las pérdidas de dos de sus fábricas
Color bronce y 100% eléctrico. Una edición muy especial del Porsche Taycan
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite