La exposición automotriz alemana cambió de sede y de enfoque: ahora es una feria de la movilidad climáticamente neutra con espacio para todo tipo de vehículos ecológicos; sin embargo, los automóviles fueron las estrellas de la muestra, en especial los ejercicios de diseño
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EZ2OGQQN4FBVZDXAAAVSXKMVDE.jpg)
Con más de 400.000 visitantes presenciales (paralelamente también se hizo en forma virtual), ayer cerró sus puertas el Salón de la Movilidad de Munich 2021. Dos explicaciones: después de casi 70 años, la VDA (la asociación de la industria automovilística de Alemania) decidió en marzo de 2020 cambiar la tradicional sede de Frankfurt por la capital bávara (luego de una licitación con Berlín y Hamburgo). La segunda modificación es que, a pesar de que los autos siguen siendo el centro de la exposición, la muestra tiene ahora una orientación hacia otras formas de movilidad (bicicletas, robotaxis, etcétera) eminentemente eléctricas. Asì, la IAA Mobility 2021 apuntó (y lo seguirá haciendo) a la movilidad climáticamente neutra. En este marco, con el reinado de las automotrices alemanas, estos fueron los diez concept cars más destacados de la muestra.
Audi Grandsphere
Tras el reciente Skysphere, la marca de los cuatro anillos sigue mostrando su futuro. Esta vez con este modelo ultra lujoso y de máximo confort (5,35 m de largo por 2 de ancho y 1,39 de alto), diseñado de “adentro hacia afuera” con la idea que sea un verdadero “living” rodante (o más precisamente un jet privado terrestre) con conducción autónoma nivel 4. Es un anticipo de un modelo que se empezará a fabricar en serie en 2024.
BMW i-Vision Circular
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/K2WJ7FQBTZG5BMPGP2SOE4XDNE.jpg)
La idea de este concept, un ejercicio de los compactos eléctricos de dentro de 20 años, se basa en la economía circular: aquella que recicla y reutiliza los materiales; a diferencia de la lineal, que fabrica productos que terminan desechándose. Otra clave, un amplio interior en solo cuatro metros de longitud para la familia del 2040.
Cupra UrbanRebel
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TJEKHHNOMZHMBI57TV3XQ26OTQ.jpg)
La marca deportiva de Seat mostró este compacto (basado en la versión corta de la plataforma MEB de VW) eléctrico de ¡435 CV! de potencia, que no solo apunta a la competición, sino que muestra el lenguaje de diseño de un futuro auto chico de la marca española del Grupo Volkswagen, que se lanzaría dentro de cuatro años.
Mercedes-Benz EQG
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BPNHE52S3BERNCLWORE73PTTZU.jpg)
Ni más ni menos que la electrificación del legendario todoterreno Clase G de la marca de la estrella. La versión de serie llegará en 2024 y se mantendrá fiel a la tradición del modelo: líneas cuadradas, voluminosas y con gran capacidad off-road. Claro está, también con un interior súper lujoso.
Maybach EQS SUV
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SJH7ZIUNFBE6LFF2LV7AFY4MCI.jpg)
Haciendo honor a la tradición, este ejercicio de diseño exhibe el lujo exclusivo y la elegancia de Maybach; claro está, que en tono eléctrico, con la tecnología más sofisticada de que dispone Mercedes-Benz. No está muy lejos de la calle: la versión final se espera para fines del año próximo.
MINI Vision Urbanaut
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NSV4AETDTVDC3B7GBI5WZDHVXA.jpg)
Los diseñadores de la marca británica piensan que los monovolúmenes tienen futuro y para eso desarrollaron este concepto que sigue la idea de esa silueta: gran espacio interior, versatilidad, puerta lateral corrediza y confort familiar en 4,46 metros de largo. Este MINI ya había sido presentado en noviembre último en forma virtual, para “corporizarse” en este salón de Munich.
Porsche Mission R
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/D7GHABPZPFGRRLXCUXP7O66MCE.jpg)
El Mission es el auto eléctrico de Porsche. Desde 2019 compite en el segmento de los 100% eléctricos de alta gama y performance. De ahí a la competición hay poco trecho y así la marca de Sttutgart presentó en este salón la versión superdeportiva R, un auto carrera-cliente para las inminentes categorías de Gran Turismo eléctricas, con dos motores, tecnología de 900 voltios y ¡1088 CV! de potencia.
Renault 5 Concept
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GZBSQNCJS5CVBE2WYCBXCVHT6M.jpg)
Apuntado como el relevo del Zoe, la marca del rombo apela a un ícono de antaño (solo en la remake de la carrocería), pero 100% eléctrico (no habrá versiones con motores de combustión). Su lanzamiento se espera para dentro de tres años y la idea es que sea un modelo de volumen, por lo que su precio rondaría los 20.000 euros antes de descuentos y subsidios del gobierno francés.
smart concept #1
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3JRBA4NRCBDIVOGTSUSWI3MKPQ.jpg)
Una de las mayores sorpresas del salón: el cambio de rumbo de la marca de citycars de Mercedes-Benz, que ahora apunta a los SUV compactos 100% eléctrico. Este primer producto de la alianza Daimler-Geely, que se fabricaría en China para todo el mundo, es el smart más grande de la historia con sus 4,29 m de largo. Tiene una gran pantalla de 12,8″ e inteligencia artificial.
Volkswagen ID.Life
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DSHOWCC4CVFSHAAVGVUIVAGT4Q.jpg)
Otro auto compacto y urbano 100% eléctrico con vistas a la venta masiva. Se lanzaría en 2025 a un pecio de 20.000 euros, que parece ser el valor que los fabricantes europeos proyectan para este tipo de vehículos en esa época. La característica saliente de este concept: convertirse en un cine o un gran videojuego transformando el parabrisas en una pantalla gigante (obviamente con el auto detenido).
Más leídas
Arrasó. Marcos es el ganador de Gran Hermano 2023
Corrupción de menores. Jey Mammon: el famoso abogado que representará al conductor y cuál será su estrategia
Justicia. Confirman el procesamiento del médico Carlos Kambourian, acusado de malversar fondos del Garrahan
Audiencia. Gran Hermano 2023 en vivo: el rating minuto a minuto de la final