Alerta meteorológica: una fuerte tormenta golpea el país
Según el Servicio Meteorológico Nacional la intensidad de los vientos "tenderá a disminuir gradualmente entre la madrugada y la mañana del domingo"
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/Y6KYGUO7DNGELBO53W7DCA65SE.jpg)
Las primeras tormentas reportadas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) llegaron a la ciudad de Buenos Aires este sábado alrededor de las 15, luego de que los vientos leves del norte rotaran hacia al sur.
Según la última alerta meteorológica del organismo, "se prevé un brusco cambio de vientos al sector sur sobre el área de cobertura" durante la madrugada del domingo 17, "con velocidades estimadas entre 40 y 80 km/h, y con ráfagas muy intensas que podrían superar los 100 km/h". Y destacó que "la intensidad de los mismos tenderá a disminuir gradualmente entre la madrugada y la mañana del domingo".
El sábado, la lluvia estuvo acompañada por vientos intensos con ráfagas y caída de granizo en la zona oeste del conurbano bonaerense y en otros sectores de la provincia. Además, las malas condiciones climáticas afectó a una amplia zona del centro y oeste del país, según las alertas que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Rayos sobre la gran ciudad! Desde el 737 LV-FQC de @Aerolineas_AR en Aeroparque @aviacionline@SirChandlerBlog@FerConfe@AlpioCosta@MeteoBA@todonoticiaspic.twitter.com/VeFIJcsah6&— Diego (@dboldini) 16 de diciembre de 2017
Los partes del organismo precisan que las tormentas severas afectarán la ciudad de Buenos Aires y el Río de La Plata, provincia de Buenos Aires, Catamarca, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Mendoza, San Luis y Santa Fe.
El SMN anticipó también que las tormentas podrán adquirir características fuertes en su avance de sur a norte, con ráfagas muy fuertes del este y abundantes precipitaciones en cortos períodos, con granizo aislado e intensa actividad eléctrica.
Mi hermana me manda este vídeo... Granizo en Gral Rodríguez. Mis sobrinitas asustadas. Tremendas piedras!! ?????? #Granizo#Tormentapic.twitter.com/p0GvHBCxNK&— ?r? ?it?a?? (@Erika_Mitdank) 16 de diciembre de 2017
#Alerta#Tormentas#Granizo de gran tamaño en #SanCayetano Mandanos tu foto/video por WhatsApp al +54 9 11 4161 4674 pic.twitter.com/9l6o6xEQjl&— Revista Chacra (@revistachacra) 16 de diciembre de 2017
En cuanto al resto del fin de semana, el SMN prevé un cielo nublado, vientos moderados del sur con ráfagas hacia la tarde y una temperatura que oscilará entre los 19 y 25 grados. Y para el lunes se anunció también cielo nublado, vientos leves del este y una temperatura que variará entre los 17 y 25 grados.
Recomendaciones
Ante la alerta, el Gobierno porteño difundió un comunicado con una serie de recomendaciones ante el evento meteorológico del que se esperan tormentas fuertes o severas y vientos intensos con ráfagas estimadas entre 40 y 80 km/h.
A los vecinos:
- En caso de encontrar alguna calle anegada, no circular por ella.
- No colocar macetas ni sillas de plástico y retirar las colocadas en ventanas o balcones que, por acción del viento, puedan ser arrastradas al vacío provocando en su caída consecuencias lamentables.
- Tener sumo cuidado con tendederos y todo elemento que pueda provocar riesgos a terceros.
- Asegurar los elementos que se encuentren en obras de construcción, tales como chapas, ladrillos, tirantes, etc.
- No manipular artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua.
- No arrojar latas, botellas u otros elementos que puedan obstruir los sumideros, ni depositar residuos en la vía pública, en los horarios y lugares no autorizados, ya que esto produce serios inconvenientes en el normal sistema de desagües pluviales.
- Recordar que el horario para sacar las bolsas de residuos es de 20hs a 21hs de domingo a viernes.
- En caso de lluvias muy intensas, abstenerse de sacar los residuos domiciliarios para evitar que se tapen los sumideros.
- En caso de vientos fuertes o en momentos de lluvia, evitar trasladarse en zonas arboladas.
- No tocar columnas del alumbrado, cajas de luz, o cualquier tipo de cables que hubiere en la vía pública.
A los automovilistas:
- Usar siempre cinturón de seguridad.
- Extremar las medidas de seguridad al conducir un vehículo. Recordar que la lluvia disminuye la visibilidad y que las distancias de frenado varían con respecto a las condiciones climáticas normales.
- Circular a velocidad reducida y siempre con las luces de posición encendidas.
- En caso de detectar cualquier irregularidad que implique un riesgo, comuníquese de inmediato a la línea gratuita 103 de Emergencias en la Vía Pública y Edilicias.
Podés seguir el pronóstico actualizado en tu ciudad a través del servicio exclusivo de LA NACION.
Con información de Télam
LA NACION