Macri le prometió a Scioli reducir el 78% de la basura en un año y medio
La ciudad se comprometió a disminuir el volumen de basura que envía para enterrar en rellenos bonaerenses; ambos funcionarios calificaron como "positivo"el encuentro
lanacionarLa reunión duró 45 minutos, y fue calificada como "positiva" tanto por el gobernador bonaerense Daniel Scioli, como por los funcionarios porteños. Luego de debatir el destino de los residuos y su tratamiento en el Área Metropolitana, hubo una propuesta concreta: Macri se comprometió a reducir para el año próximo 48% la producción de basura y, para el 2014, un 78%.
"Vamos a seguir avanzando en este tema; no me gusta crear conflictos", señaló Scioli a la prensa, una vez finalizado el encuentro. En ese sentido dijo que desde su administración pretendían la presentación de planes concretos por parte del gobierno de Macri y destacó la propuesta de Ciudad de presentar un plan de reducción más significativo y en menor tiempo.
Macri, por su lado, se fue del Hotel NH City and Towe sin realizar declaraciones. Los encargados de comunicar la posición del gobierno porteño, fueron el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta y el ministro de Desarrollo Social, Diego Santilli, que también participaron de la reunión de trabajo.
"Nos comprometimos a una reducción muy fuerte. Esto es un problema del área metropolitana y tenemos que trabajar todos juntos", dijo Larreta. El plan presentado contempla llegar al 2014 con un 70% menos de producción de basura.
Declaraciones previas a la reunión
"Está politizando el tema". Ese fue la acusación que se realizaron, mutuamente, el gobernador bonaerense Daniel Scioli y el jefe porteño, Mauricio Macri, en declaraciones a la prensa, antes de ingresar al hotel NH City and Towe, para mantener una reunión con el objetivo de debatir el destino de los residuos en el Área Metropolitana y su tratamiento .
Las expresiones de ambos funcionarios calentaron el clima, previo a la reunión, aunque desde la semana pasada vienen emitiendo duras críticas . "Esto lo hago para defender a la Provincia y para alertar a los porteños", dijo el mandatario provincial y agregó que "la paciencia tiene un límite".
Por su parte Macri manifestó que en la Ciudad "no hay lugar donde disponer la basura" y precisó que diariamente se producen más de 20 mil toneladas. Asimismo acusó a la Presidenta de no posibilitar la ampliación del relleno de Plaza de Mayo y también se refirió a la carta que le mandó Scioli en la que lo instó a cumplir los objetivos del programa Basura Cero como condición para que la Provincia continúe recibiendo los miles de toneladas de residuos que la Ciudad envía. "Me parece que politizó el tema", apuntó.
La reunión de hoy, producto precisamente de la carta que le escribió Scioli al jefe porteño estaba pactada inicialmente para el jueves, pero debido a que Macri viajará a México mañana, ambos acordaron adelantarla.
Los cruces entre ambos funcionarios
"Esto llegó a un límite", declaró Scioli días atrás en referencia a lo que considera un in cremento del envío de basura que realiza la Ciudad a los rellenos sanitarios situados en el conurbano bonaerense.
Tras la carta de Scioli, funcionarios de ambos gabinetes e incluso los propios gobernantes cruzaron acusaciones, que continuaron durante el fin de semana.
El ministro nacional de Planificación, Julio De Vido, intervino en el asunto en medio de las críticas para calificar de "discriminador" al partido de Macri por argumentar que su distrito recibía cotidianamente a miles de personas de la Provincia a las que prestaba servicios, tesis defendida primero por el jefe de Gabinete Horacio Rodríguez Larreta y repetida el jefe de Gobierno el sábado.
Hoy, nuevamente Macri respondió el mismo argumento. "Todos queremos solucionar esto. Lo que genera la ciudad, la mitad de ese tercio son los habitantes de la provincia que vienen a capital. Por lo cual no es estrictamente a de la ciudad, es todo el área metropolitana", dijo
lanacionar