Polémica. Cruces entre la Ciudad y la Nación por la tarifa del subte
Macri dijo que sin subsidio nacional deberá aumentar; Randazzo lo atacó porque no irá a la reunión de hoy
El subte cambió de manos, pero la polémica no termina . En un nuevo capítulo de su puja política, la Nación y la Ciudad cruzaron fuertes acusaciones, en la antesala de la reunión de hoy en la Agencia de Transporte Metropolitano (ATM), convocada por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, con la intención de hacer desistir al Poder Ejecutivo porteño de su decisión de aumentar a $ 3,50 el boleto del subte.
Después de anunciar que enviaría al encuentro en la Casa Rosada a sus funcionarios específicos en materia de transporte, el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, replicó con ironía las críticas previas del gobierno nacional, incluidas las de la presidenta Cristina Kirchner, que vía Twitter, desde Indonesia, había sostenido que "no se pueden fijar tarifas tan altas cuando afectan a millones de personas de diferentes jurisdicciones" y calificado como "una locura" la pretensión de aplicar tarifas diferenciadas.
"Nosotros no tenemos la maquinita de hacer billetes, no tenemos el Banco Central. El aumento al que apuntamos es por la inflación que hay y porque el gobierno nacional nos quitó los subsidios. No hay voluntad de aumentar, pero sin subsidios no podemos hacer nada más que aumentar la tarifa", dijo Macri, al tiempo que confirmó que el 1° de marzo se hará la audiencia pública para discutir el incremento, que se aplicaría a fines de ese mes.
Dado que en la misma conferencia Macri adelantó que no concurrirá a la reunión a la que lo "invitó" Randazzo, sino que lo harán, en representación suya, el subsecretario de Transporte, Guillermo Dietrich, y el presidente de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (Sbase), Juan Pablo Piccardo, el ministro nacional lanzó sus dardos contra el jefe de gobierno porteño.
"Haremos todos los esfuerzos para evitar que nuevamente aumente el subte y cause un enorme perjuicio a miles de pasajeros [...] Macri, que tanto pregona el diálogo, una vez más faltará a la invitación que le hice para hablar sobre el transporte del área metropolitana." Agregó que lamentaba "no contar con su presencia para tratar un tema que es de suma importancia para los vecinos de la ciudad que él gobierna".
A decenas de miles de kilómetros, y antes de conocer la inasistencia de Macri, la Presidenta tuiteó: "Estas son las cosas en las que los gobernantes deben acordar y cooperar. La gestión concreta. No la photo opportunity. Se entiende?".
A la reunión del ente tripartito de transporte también fue convocado el gobernador bonaerense, Daniel Scioli. Pero él tampoco irá, sino que lo representará Alberto Pérez, su jefe de gabinete. No hubo por esto críticas para él por parte de Randazzo.
A los cruces mediáticos se sumó la vicejefa de gobierno porteño, María Eugenia Vidal. "Nos sorprenden el cinismo y la desfachatez del gobierno nacional", dijo, y acusó al kirchnerismo de querer "afectar a la ciudad de Buenos Aires con su medidas".
"Todos queremos evitar el aumento en la tarifa del subte. Ahora, o el gobierno nacional vuelve a poner los subsidios que sostuvo durante estos años y le da a la Ciudad los recursos que le corresponden por la Constitución, o enfrenta el problema de la inflación", dijo Vidal.
Sobre el encuentro convocado por Randazzo, Vidal advirtió: "Esperamos que no sea otra chicana política. Nos hicimos cargo del subte sin recibir un peso y con un servicio que está quebrado".
Sobre la audiencia pública (no vinculante) que se realizará el 1° de marzo próximo, dijo: "En principio, lo que se va a discutir es un aumento de la tarifa a $ 3,50, salvo para los usuarios que ya hoy están exceptuados, que son jubilados y pensionados, personas con discapacidad y estudiantes. El estudio de una tarifa diferencial lleva más tiempo, porque es un sistema complejo y no entra en la audiencia pública próxima", sostuvo Vidal.
Esgrima política
Fuentes consultadas por LA NACION dijeron que no se espera que haya hoy definición alguna sobre el tema: la Ciudad irá a escuchar el reclamo para que no aumente, aunque la Casa Rosada tampoco llegaría al encuentro con una contraoferta. "Terminará siendo pura chicana política: sin transferencia de fondos nacionales o la reposición del subsidio, Macri insistirá en el aumento, tal como lo tiene previsto", sostuvieron.
Randazzo sostuvo que el aumento del boleto del subte descompensará al resto del sistema de transporte del área metropolitana, por la diferencia tarifaria con la vigente en colectivos y trenes. Hasta anoche, la Casa Rosada seguía firme en su postura de no volver a subsidiar el servicio de subte; insistirán en que la Ciudad debe redistribuir sus fondos presupuestarios para cubrir el costo operativo del subte sin aumentar la tarifa.
Esta semana, Piccardo había dicho que la Ciudad evaluaba nuevas alternativas tarifarias para el sistema de transporte metropolitano para beneficiar a quienes usan el servicio para ir a trabajar, con una tarifa "plana" para trenes, subtes y colectivos. Expondrá esa propuesta en la reunión de hoy.
lanacionar