Transporte metropolitano / La crisis en el ferrocarril. Descarrilamiento y susto en la estación de Once
Se salió de las vías una formación del Sarmiento; no hubo heridos; esa misma locomotora estuvo, hace 6 meses, en la inauguración de un tren a Mar del Plata
El ferrocarril Sarmiento volvió a ser el triste protagonista de escenas de mal funcionamiento sobre las vías. Ayer por la mañana, una formación que ingresaba en la terminal de Once descarriló y generó un susto en su pasaje, que provenía del interior de la provincia de Buenos Aires.
A las 9.30 de ayer, una locomotora que arrastraba una formación con 70 pasajeros, que provenía de la ciudad de Mercedes, sufrió un descarrilamento cuando iba a ingresar en el andén N° 10.
Afortunadamente, el pasaje sólo sufrió un susto y, con sus equipajes en mano, llegó a pie hasta la estación terminal, sin que nadie sufriera lesión alguna.
A poco de conocerse la noticia, varios medios de comunicación tuvieron serias dificultades para cubrir esta información. Policías en la estación Once dijeron tener "orden de no dejar pasar al periodismo".
Por la tarde, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, minimizó el accidente ferroviario y atacó a la prensa. "Una locomotora hizo una maniobra de rutina. Al retroceder se le cayó una rueda de la vía. Fue una falla humana, no intencional". Luego agregó, en tono de queja, que "hay una política de envenenamiento de algunos medios de comunicación generando situaciones que no son tales, pareciera que quieren que ocurran cosas".
Al mediodía, unos diez trabajadores y técnicos ferroviarios intentaban volver a colocar la locomotora en las vías. "No se pueden saber todavía los motivos por los cuales se descarriló el tren. Primero hay que sacar la máquina y ver qué pasó abajo. Las vías son muy viejas, los cambios son muy viejos y los trenes también son muy viejos. Esto ocurre muy seguido aquí, por semana se descarrilan uno o dos trenes", dijo a LA NACION José Seberiano, delegado de Señalamiento de la línea Sarmiento.
"Pasajeros resignados"
Los gestos de resignación fueron el común denominador entre los pasajeros afectados. Hasta las 14 de ayer no había podido aún volver a las vías a la locomotora, por lo que a la tarde esa formación no podía cumplir con su servicio de regreso a la ciudad de Mercedes.
Un empleado de la empresa ferroviaria, que por temor a represalías no quiso identificarse, dijo a LA NACION: "Los pasajeros están resignados, ya no se quejan, están acostumbrados a que pasen estas cosas y nada parece cambiar".
La locomotora que protagonizó ayer el descarrilamiento, la N° 319-317-4, ya tiene su historia en nuestro país. En 2006, Renfe, la operadora del ferrocarril de España, firmó un acuerdo con el gobierno argentino para la venta de varias locomotoras de las subseries 319.2 y 319.3.
La N° 319-317-4
A partir del 16 de febrero de 2011 comenzaron a llegar al país las máquinas con la numeración 319-336-4; 319-331-5, 319-307-5, pero la 319-317-4 fue la última en arribar. Justamente algunas de esas unidades que arrastraban la formación del tradicional tren Talgo español, serían utilizadas para el servicio de lujo que unirían Plaza Constitución con Mar del Plata.
El peso total de estas locomotoras es de 117 toneladas, desarrollan una potencia de hasta 2230 CV y podían alcanzar una velocidad máxima de 14 km/h, cuando fueron construidas, a comienzos de los 90, según afirmaron sus fabricantes.
El 22 de julio pasado, cabe recordar, la presidenta Cristina Kirchner y el gobernador bonaerense Daniel Scioli fueron los invitados destacados del pasaje del promocionado tren Talgo, arrastrado justamente por la locomotora N°319-317-4, en su primer viaje a Mar del Plata, al tiempo que se inauguró la nueva estación ferroautomotora de esa ciudad.
"Esta locomotora (al mirar a la máquina N° 319.317-4) no es un afiche publicitario: es la restitución de un viejo sueño de los argentinos", destacó la Presidenta al presentar el nuevo servicio, que es más cómodo y más caro que el servicio matutino que posee Ferrobaires para unir Buenos Aires y Mar del Plata, cuyos servicios ayer fueron cancelados por el mal estado de coches.
El tren del festejo
La N°319-317-4 fue utilizada en un importante anuncio
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OOCLJHGDGJFFJPYNTL5ZEHPWZI.jpg)
lanacionar