El boleto de subte aumentará a 7,50 pesos a partir de junio
El abono social seguirá costando 4 pesos; continuará el sistema de tarifa escalonada que beneficia a los pasajeros frecuentes
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SG5PK56HEFCTLEWK2FJWXJ7PMI.jpg)
El boleto de subte aumentará de 4,50 a 7,50 pesos a partir de junio, informó hoy el presidente de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), Juan Pablo Piccardo.
El aumento ya se había comunicado en marzo, cuando se anunciaron subas en los diferentes servicios de transporte públicos, pero no se sabía la fecha estimada de implementación del incremento.
"Estimamos que en la primera semana de junio se hará efectivo el aumento", dijo Piccardo en diálogo con radio Diez.
Este viernes se celebrará la audiencia para aprobar el aumento de tarifa. Y el trámite del ente regulador para aprobar la medida podría tardar alrededor de 20 días. Luego, el aumento será publicado en el Boletín Oficial, y entraría en vigencia cinco días después de esa publicación. De esta manera, el aumetno se haría efectivo en junio, explicaron de SBASE a LA NACION.
"La actualización responde a la variación de la tarifa técnica –que refleja el costo de la explotación del servicio– y a la necesidad de equiparar los valores de los diferentes medios de transporte", dijo SBASE en un comunicado.
A su vez, continuará vigente el sistema de tarifa escalonada para pasajeros frecuentes. "Quienes realicen de 1 a 20 viajes pagarán $7.50; entre 21 y 30, $6; de 31 a 40 viajes, $5.25; y de 41 viajes en adelante, $4.50. El Premetro costará $2.50", detalló SBASE.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SY7VOX4F4VHL7DXZDH4RSV54NA.jpg)
"También seguirán en curso los pases para jubilados y pensionados, personas con discapacidad y niños que asisten a la escuela primaria –todos ellos pueden viajar gratis-, y los abonos maestro, estudiantil (alumnos de escuela secundaria) y social –que costarán $4-", dijeron.
SBASE también informó que los ingresos adicionales por tarifa se destinan a inversiones en la red, para mejorar la calidad del servicio y reducir los subsidios pagados al operador.
LA NACION