Febrero promete un mejor tiempo en la costa atlántica
Luego de un enero inestable, se esperan mayores temperaturas y menos lluvias; qué pasará en las playas de Uruguay
Luego de un enero inestable, en el que la falta de sol y el viento jugaron un rol protagónico en los puntos clave de la costa atlántica, en febrero se espera una menor cantidad de lluvias y temperaturas más cálidas en las playas bonaerenses.
Las imágenes de lluvias intensas, viento y hasta turistas abrigados en la playa se tornaron habituales en centros turísticos como Mar del Plata en lo que va de 2013. Sin embargo, según una previsión de la tendencia para el próximo trimestre elaborada por especialistas climatólogos de diversas Instituciones del país y presentada en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para el segundo mes del año se espera mejor clima.
El climatólogo José Luis Stella explicó en diálogo con LA NACION que en la zona centro del país se espera, para el próximo trimestre, precipitaciones normales, de entre 60 y 80 milímetros mensuales.
"Esto no quita, sin embargo, que puedan aparecer eventos aislados, como ocurrió en algunas ocasiones durante enero y principalmente en los meses anteriores", aclaró el especialista.
"Esta es una época difícil de pronosticar. A corto plazo, después de el calor de esta semana es probable que en la costa llueva más que en otros puntos del país", agregó Stella.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/Z6DM2NOIMJERXOJRCXJH2JDQVQ.jpg)
Temperaturas más altas
Según el informe, en el centro del país se esperan "temperaturas normales a superiores a lo normal" en todo el país, situación que podría significar un alivio para los turistas, luego de un enero inestable.
"Se habían generado grandes expectativas y este año la falta de sol ha jugado en contra de la costa atlántica", aseguró hace algunos días el secretario de Turismo bonaerense, Ignacio Crotto
Esta mejoría podría ser afectada por la brisa, como ocurrió algunas veces durante enero. Sin embargo, en términos generales se esperan temperaturas cálidas.
¿Cómo estará el tiempo en Uruguay?
En las costas uruguayas, en tanto, se espera un tiempo óptimo para disfrutar de las playas. El meteorólogo Nubel Cisneros contó a LA NACION que se esperan pocas precipitaciones y temperaturas altas.
"Vamos a continuar con un bajo nivel de lluvia en el región costera", señaló el experto. Y agregó que se esperan precipitaciones "cada 8 ó 10, pero de rápido pasaje. Serán entre 8 y 10 horas de inestabilidad para que después vuelvan a mejorar las condiciones".
En cuanto a la temperatura, Cisneros destacó que la tendencia de enero, cuando se registró el mes más cálido de los últimos cinco años, continuará durante febrero.
"La temperatura va a permanecer por encima de lo normal y más altas que en temporadas anteriores. Esperamos máximas de entre 30 y 32 grados y mínimas que rondarán los 18 y 20 grados", señaló.
lanacionar