Hay nuevas explosiones en la destilería de YPF, pero ratifican que el incendio "está controlado"
Tres dotaciones de bomberos realizan tareas de "enfriamiento" en la planta
Tres dotaciones de bomberos realizan este mediodía "tareas de enfriamiento y remoción de escombros" en la destilería de YPF ubicada en la localidad bonaerense de Ensenada, que ayer se incendió en medio de l fuerte temporal que azotó a la Capital y distintas zonas de Buenos Aires.
Personal de Bomberos Voluntarios de Ensenada explicaron a LA NACION que "se produjeron explosiones en las chimeneas, pero el incendio está extinguido".
La planta, ubicada unos 65 kilómetros al sur de la ciudad de Buenos Aires en el área costera del distrito de La Plata, tiene una capacidad de refinación de 188.000 barriles de petróleo al día.
Según informo YPF en un comunicado, "pasadas las cuatro de la mañana de hoy, el esfuerzo del personal de YPF y de los bomberos voluntarios permitió detener el fuego que se produjo cerca de las 20 de ayer debido a las complicaciones generadas por la tormenta inédita que azotó a las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada".
"La emergencia en dichas unidades se produjo en medio de este fenómeno climático, por una acumulación extraordinaria de agua de lluvia y un corte de energía eléctrica de todo el complejo", explicaron desde la petrolera sobre el fuego que salió anoche incesantemente del horno de Coke A y en la unidad de destilación Topping C del Complejo Industrial La Plata, ubicado en las calles 128 y 50.
En el operativo trabajaron brigadistas y bomberos de la Refinería La Plata y de las ciudades de Berisso y de Ensenada.
Mientras tanto, la actividad de la refinería se encuentra temporariamente detenida por cuestiones de seguridad, aunque YPF prevé reanudarla en las próximas horas.
Ver El lugar de las explosiones en un mapa ampliado
lanacionar