Julio De Vido, hace diez días, sobre los cortes de luz programados: "Jamás, me parece una locura"
En una entrevista, el ministro de Planificación Federal había rechazado la posibilidad de interrumpir el servicio de forma rotativa, como sugirió Jorge Capitanich
Durante su conferencia de prensa diaria en la Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, recomendó hoy a las empresas distribuidoras de energía eléctrica que implementen cortes de luz programados ante la ola de calor que disparó el consumo en la Capital y la provincia de Buenos Aires.
Sin embargo, el ministro de Planifiación Federal, Julio De Vido, había descartado hace diez días la posibilidad de implementar interrupciones programadas del servicio: "Jamás, me parece una locura. Si el contrato dice corte cero cómo se van a permitir interrupciones. Buscamos el servicio óptimo y si no es óptimo hacemos las multas y la gente nos hace los reclamos políticos que corresponden", afirmó el funcionario, al ser consultado sobre los cortes rotativos durante una entrevista con el diario Tiempo Argentino.
Horas antes de que Capitanich recomendara a Edenor y Edesur que realicen cortes programados, el ministerio de Planificación Federal encomendó al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) la implementación "en forma inmediata" de un "sistema de monitoreo permanente" sobre el cumplimiento del "Plan Operativo de Emergencias a cargo de las distribuidoras" y "la aplicación de las sanciones correspondientes ante cualquier tipo de incumplimiento".
Ayer, se habían evidenciado diferencias entre Capitanich y De Vido. El jefe de Gabinete dijo desconocer que la Argentina había importado 500 MW de Uruguay ante el pico de consumo registrado por la ola de calor. "No tengo ninguna notificación formal al respecto", señaló el funcionario. Horas después, la cartera de Planificación Federal explicó mediante un comunicado que el pedido a Uruguay se enmarcó en un convenio de colaboración recíproca.
lanacionar