La Justicia frenó el aumento de la tarifa del subte
El juez Pablo Mantaras hizo lugar a un recurso de amparo presentado por el legislador Bodart; el nuevo precio del boleto iba a comenzar a regir mañana
El aumento en la tarifa del subte , que iba a comenzar a regir desde mañana, fue suspendido. El juez Pablo Mantaras, a cargo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario 3, hizo lugar al recurso de amparo presentado por el legislador porteño Alejandro Bodart (MST-Proyecto Sur) y frenó la suba.
Así lo informó Bodart en un comunicado en el que precisó que el juez Mantaras ordena al gobierno de la Ciudad a que "suspenda la entrada en vigencia de la resolución 1798/SBASE/13" y que "en el plazo de dos días acompañe un informe del cual resulten los antecedentes que motivaron el dictado" del aumento.
Cruces por la suba
En medio de la polémica , la suba estaba prevista para mañana, a partir de lo cual el boleto pasaría a costar $3,50. concretándose así el aumento del 40% que el gobierno de la Ciudad había anunciado en enero.
Acceda al fallo completo que frena la subida del precio del Subte
"El aumento del subte del gobierno de [Mauricio] Macri es un duro golpe al bolsillo de los trabajadores", expresó en un comunicado oficial el secretario de transporte de la Nación, Alejandro Ramos. Además sostuvo que "más del 25 por ciento de los usuarios que utilizan el subte, cambiaran este servicio por el transporte automotor".
Ya con la confirmación de la suba, antes de la suspensión dictaminada hoy, la oposición manifestó sus críticas. También los "metrodelegados" -que representan a la mayoría de los trabajadores del subte- están en estado de alerta, no sólo por la suba sino por reclamos relativos a las tareas y a la eventual tercerización de labores de talleres. En medio de los debates, indicaron que por el momento no tomarán medidas de fuerza.
Ayer, algunos usuarios hacían fila para comprar la "subtepass" antes del incremento, y en las boleterías de los subtes se vendían hasta 40 tarjetas por persona (100 pesos), tarjetas que no tienen vencimiento. De todas maneras, la demanda por comprar la "subtepass" ayer no era tan significativa como cuando el 6 de enero del año pasado el boleto subió de $ 1,10 pesos a $ 2,50, un 127% de aumento.
lanacionar