La temperatura en Buenos Aires rompió un récord de más de 73 años
Los 34,4 grados registrados esta tarde en Buenos Aires representan el récord de temperatura máxima durante el mes de septiembre en los últimos 73 años, confirmaron a LA NACION desde el Servicio Meteorológico Nacional.
Según los registros del organismo oficial, hace más de 40 años que, durante este mes, la máxima no llega a la vivida hoy por los porteños. Según los registros, el 29 de septiembre (ya en primavera) de 1944 hubo una temperatura de 34°C, cuatro décimas por debajo de la de hoy.
Hasta el jueves
Las altas temperaturas seguirán durante hoy y mañana. Recién el jueves se espera un descenso y probabilidades de lluvias y tormentas, que continuarían durante el viernes y el sábado.
En el resto del país
Desde el SMN, informaron además que "las temperaturas inusualmente altas que se registran desde ayer en la zona central, norte y la región de Cuyo del país "prevalecerán hasta mañana, con máximas de hasta 40 grados".
"Esta situación estará acompañada de períodos de vientos intensos del sector norte con ráfagas, así como también bajos valores de humedad relativa especialmente en el sector de centro-oeste de la región".
Consultá el clima para tu ciudad con el servicio exclusivo de LA NACION.
lanacionar