Convocatoria. Legislatura: sesión por cargos y por Código de Planeamiento
Los legisladores debatirán un amplio temario que incluye nombramientos; boleta única y un shopping en Caballito
La Legislatura porteña convocó para mañana a una sesión especial, para tratar un paquete de leyes que contemplan la reforma política del distrito, con la propuesta de incluir la ley de las PASO, boleta única y ética pública, así como la asignación de una decena de cargos en organismos de control y la ratificación del acuerdo con la Nación por los ingresos del juego.
El llamado es para las 11 en el recinto de sesiones, donde se congregarán por última vez los actuales 60 diputados porteños antes del recambio parlamentario, para analizar trece expedientes, entre los que también se incluyeron dos polémicos vinculados al espacio urbano: la autorización para levantar un shopping en Caballito y la cesión de un sector del predio dentro del hospital de Niños Ricardo Gutiérrez a la Fundación Ronald McDonald's.
Para acordar este temario cerrado, Pro debió dar marcha atrás con dos proyectos que eran rechazados por la oposición y los gremios de trabajadores estatales y que planteaban, por un lado, la creación de un instituto de evaluación a docentes y, por otro, quitarles funciones a los inspectores de trabajo de la Ciudad al pasarlos a depender de la Agencia Gubernamental de Control.
En la última sesión, los diputados aprobarán los pliegos de nombramiento de las nuevas autoridades de la Defensoría del Pueblo, el Ente Único Regulador de Servicios y el Ministerio Público, que reúnen trece cargos, entre los que, seguramente, figurarán muchos de los legisladores que concluyen mandato este diciembre y que se postularon para ocupar las vacantes de los organismos de control.
Según se informó, se agregarán en este período de debate las propuestas para la cobertura de un cargo de fiscal ante la Justicia de primera instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas, otro en el Comité de Seguimiento del Sistema de Seguridad Pública, en el Consejo de Plan Urbano y en el Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes.
Por último, fue sumada la refrenda al acuerdo entre Lotería Nacional y el Instituto del Juego porteña que incluye que la Ciudad perciba unos 300 millones de pesos anuales adicionales provenientes de los juegos de azar a partir del año próximo.
lanacionar