Metrópolis. Ratones cerca de los alumnos
Lo que nos ocurre todos los días
Los ratones, cuando son imaginarios, despiertan simpatía. Entre los más famosos están el Ratón Pérez, el Topo Gigio y Mickey. Sin embargo, cuando son reales y están cerca de las escuelas, ya no despiertan tantas sonrisas. Eso está sucediendo en dos jardines de infantes y una escuela primaria de Villa Lugano, situadas justo al lado del autódromo porteño, en la zona de la puerta 9, que reciben a 1000 alumnos de lunes a viernes. Hay un enorme pastizal que da a los fondos de las tres escuelas, en el que se ven basura, un auto abandonado, un volquete y objetos en desuso. El establecimiento más afectado es el Jardín de Infantes Común (JIC) N° 13, del distrito escolar 21, recientemente inaugurado como modular, es decir, con contenedores reciclados. Por lo que se observa, no tiene cerco perimetral ni rejas que impidan a los curiosos ratones entrar en contacto con los niños. Y todavía quedan allí algunos restos de la construcción.
Los vecinos de Villa Lugano aseguran que durante los fines de semana hay cazadores furtivos. Cuando se corren carreras, además, los espectadores tuercas despliegan parrillas para hacer asado y poco se preocupan por recoger la basura que generaron.
Muy de vez en cuando, el gobierno porteño envía personal para que corte el pasto, pero para las familias y los docentes de la zona, que elevaron su reclamo a la Comuna 8, el trabajo es insuficiente. Y los ratones aprovechan.
Retrato de novia con un contenedor
Blanca y radiante va la novia, y a su lado… también el verde contenedor. En la avenida Las Heras 2560, en Barrio Norte, fue instalada una de las campanas para residuos reciclables del gobierno de la ciudad. Los vecinos se quejan porque, justo allí, está el ingreso a la Parroquia San Agustín. Y en situaciones como un casamiento, la presencia del contenedor provoca un escenario por demás incómodo para los novios y los invitados. Y más aún cuando tras el paso de algunos cartoneros los residuos suelen quedar fuera del gran recipiente, que sale en la mayoría de las fotos.
Luminarias para villa del parque
La vecina Silvina Flores está cansada de reclamar. "Hace más de un año estoy solicitando iluminación en la calle Llavallol al 2100. Por el 147, por la Comuna 11, por carta enviada al Ministerio de Espacio Público... Ninguna respuesta. El ABL mensual es de $ 1200. Carísimo para un servicio que no se presta hace años", protestó.
DIstinción a un vecino destacado
El abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez fue distinguido por la Legislatura como personalidad destacada en las ciencias jurídicas. Trabajó en la redacción de la Constitución porteña; también se destaca su aporte académico y profesional en favor de los derechos humanos y de la diversidad.
Matías Ansaldi
"Las escaleras mecánicas de la línea E del subte estación José María Moreno están de vacaciones desde hace más de dos meses"
lanacionar