Celulares: rechazan un estudio científico
Concluía que afectan la fertilidad
LONDRES (Reuters).- Expertos en fertilidad rechazaron ayer los resultados de un estudio que indicaba que el uso de teléfonos celulares podía dañar la fertilidad masculina.
En la reunión anual de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología, que se realiza en Berlín, algunos especialistas afirmaron que el trabajo de los investigadores de la Universidad de Szeged no son concluyentes. Según el trabajo, llevar el celular a la altura de las caderas o en la cintura podría reducir hasta un 30% la cantidad de esperma.
"Es interesante, pero está lejos de ser concluyente", dijo el profesor Hans Evers, ex presidente de la sociedad científica. "Parece [...] que no tienen en cuenta la gran cantidad de potenciales factores confusos que pudieron haber sesgado los resultados", señaló Evers, del Hospital Académico de Maastricht, en Holanda. Afirmó, además, que la investigación no parecía analizar los niveles de estrés, el tipo de trabajo que los hombres tenían y si fumaban, elementos que pueden influir en el recuento de esperma.
"Este es un resultado inesperado y lo seguiremos cuidadosamente, pero el declive en la fertilidad masculina ha continuado durante décadas, antes del amplio uso de teléfonos móviles, y puede haber muchas razones para ello", dijo el doctor Michael Clark, vocero científico del Consejo Nacional de Protección Radiológica de Gran Bretaña, que revisó la investigación.
Según la Organización Mundial de la Salud, ninguna de las recientes revisiones ha concluido que la exposición a las ondas de radiofrecuencia de los celulares afecta la salud, pero enfatiza que se necesitan más estudios.
lanacionar