Un valioso ejemplo de filantropía. Cumplió 30 años la Fundación René Baron
Reunió a becarios e investigadores que recibieron su apoyo en estas décadas
(Agencia CyTA-Instituto Leloir).- La Fundación René Baron es una suerte de oasis en el desierto. Desde hace 30 años, sin esperar nada a cambio, apuesta al crecimiento de la ciencia local apoyando la labor de médicos e investigadores en diferentes áreas.
El último sábado reunió a investigadores y estudiantes becados en diferentes disciplinas e hizo entrega de presentes recordatorios a tres de los investigadores que reciben su apoyo desde hace más de 10 años: la doctora Emilse Bermejo y los doctores Fernando Pitossi y Osvaldo Podhajcer.
Bermejo integra la sección de Hemostasia y Trombosis del Instituto de Investigaciones Hematológicas Mariano R. Castex, de la Academia Nacional de Medicina. Pitossi y Podhajcer, por su parte, dirigen grupos de investigación en la Fundación Instituto Leloir.
"De una u otra forma todos ustedes están vinculados con la lucha por preservar y mejorar la vida", dijo el ingeniero Carlos Baron, presidente de la Fundación.
Por su parte, la doctora Jorgelina Armengol, asesora científica y médica, destacó con innegable orgullo: "Lo más grande que tiene la Fundación Baron es que siempre cumple lo que promete. Para nosotros es fundamental que los científicos del país tengan una buena formación y cuenten con las condiciones necesarias para que puedan realizar sus proyectos. Ese es uno de nuestros objetivos centrales", puntualizó.
lanacionar