1° de diciembre. El día internacional de la lucha contra el Sida
Esta fecha se instituyó con el objetivo de crear conciencia y sensibilizar a la población y a los gobiernos sobre los efectos de la enfermedad
La Organización Mundial de la Salud (OMS) instituyó, en 1988, el 1° de diciembre como Día internacional de la lucha contra el Sida. El objetivo de esta determinación fue destacar e impulsar el trabajo que llevan a cabo los organismos estatales de salud y las organizaciones no gubernamentales en la lucha contra la enfermedad.
Además, la intención es crear conciencia y sensibilizar a la población y a los gobiernos sobre la existencia de la enfermedad y a la vez lograr solidaridad y no discriminación de las personas viviendo con HIV/Sida.
Según la Organización Mundial de la Salud, el Sida sólo puede combatirse eficazmente si la comunidad mundial comparte por igual la responsabilidad de la tarea y se respetan los derechos de las personas infectadas, independientemente de su sexo, orientación sexual o raza.
Es por ello que, el 1º de diciembre de 1994, los representantes de 42 países reunidos en Francia firmaron la Declaración de la Cumbre sobre Sida en París, que compromete a los países firmantes a implementar estrategias adecuadas para enfrentar la emergencia sanitaria.
lanacionar