El transbordador Discovery regresó con éxito a la Tierra
Completó una misión de 15 días y 10 millones de kilómetros en la que abasteció a la Estación Espacial, que albergó por primera vez a cuatro mujeres; video del aterrizaje
HOUSTON, EE.UU.- El transbordador espacial Discovery aterrizó hoy en el Centro Espacial Kennedy, en Florida, después de completar una misión de 15 días y 10 millones de kilómetros, y tras cumplir una penúltima para abastecer a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), donde por primera vez en la historia hubo cuatro mujeres en el espacio.
La misión de control de la Nasa le dio a los astronautas del Discovery permiso para aterrizar pasadas las 13 hora local, tras varias postergaciones ayer y hoy más temprano, debido a lluvia y niebla en el área.
El acoplamiento Discovery-ISS unió durante 10 días a 13 tripulantes de Estados Unidos, Rusia y Japón. Cuatro de ellos eran mujeres, la cifra más elevada de mujeres en el espacio en la historia.
Durante su misión, los astronautas del transbordador trasladaron e instalaron un nuevo tanque de amoníaco en la ISS, usado para el sistema de refrigeración de la estación. Discovery entregó además suministros para reforzar las operaciones de la estación cuando finalicen los vuelos de transbordadores.
El nuevo material científico incluye una plataforma con cámaras y escáners para observaciones de la atmósfera y de formaciones geológicas, así como un mecanismo de ejercicios que permite medir la fuerza muscular. Tras este vuelo, sólo quedarán tres antes del retiro de los tres transbordadores de la flota, previsto para fines de 2010.
El comandante Alan Poindexter y el piloto Jim Dutton encendieron a las 12:02 GMT los motores para iniciar la desaceleración de los 27.000 kilómetros por hora en la órbita y la caída hacia la atmósfera, donde el transbordador soportó temperaturas de 2.000 grados Celsius.
Cuando el transbordador cruzó el cielo de Estados Unidos, desde el Estado de Washington hasta Florida, en tan solo 28 minutos, su estela pudo verse en el cielo matinal y se escucharon dos detonaciones, algo que no se repetirá muchas veces más en la historia de la exploración espacial estadounidense.
"¡Bienvenidos a casa!" saludó el control de la misión por radio a Poindexter y sus acompañantes. "Felicitaciones por una misión sobresaliente", agregó. "Fue una misión muy buena. La Estación Espacial Internacional está bien reabastecida", respondió el comandante.
Además de Poindexter y Dutton la tripulación del Discovery incluyó a los especialistas de misión Rick Mastracchio, Dottie Metcalf-Lindenburger, que fue el ingeniero de vuelo de la nave, Stephanie Wilson, Clay Anderson y Naoko Yamazaki, de la Agencia Espacial de Japón.
Ultimos vuelos. El próximo vuelo estará a cargo del Atlantis, cuyo lanzamiento está previsto para el 14 de mayo, al que seguirá Endeavour, que despegaría el 29 de julio. Según las previsiones de la Nasa, el último vuelo de un transbordador estaría a cargo del Discovery, el 16 de septiembre.
A partir de entonces, Estados Unidos dependerá de Rusia para enviar astronautas a la ISS, al menos hasta que ponga en funcionamiento una nueva nave en 2015. La NASA indicó el 6 de abril que había firmado un contrato de un monto de 335 millones de dólares con la agencia espacial federal rusa para el envío hacia la ISS de seis astronautas estadounidenses en 2013 y 2014.
Los astronautas partirán a bordo de cuatro misiones Soyuz en 2013, y regresarán a la Tierra a bordo de dos vuelos previstos para el mismo año y otros dos en 2014. En la NASA, comienza a hacerse palpable la realidad de que por primera vez en tres décadas Estados Unidos se verá impedido de colocar sus astronautas en el espacio.
El presidente estadounidense Barack Obama presentó la semana pasada una nueva estrategia para el programa espacial, que prevé a seres humanos orbitando Marte para 2030, pero en el cual no hizo mención a una extensión del actual programa de transbordadores.
El piloto del Discovery, Jim Dutton, que realizó su primer y quizá último vuelo espacial, reflejó los sentimientos de la NASA el domingo: "Pienso que todos tenemos sentimientos encontrados. Amamos el transbordador, pero tenemos que seguir hacia el futuro".