Por cultivo óseo. Innovador trasplante de mandíbula
LONDRES (AP y AFP).- Un paciente alemán al que se le había extraído la mandíbula debido a un cáncer disfrutó de su primera comida en nueve años -un hot dog-, tras recibir un trasplante de un hueso similar cultivado en su propia espalda.
Según publica la revista científica The Lancet, médicos alemanes de la Universidad de Kiel utilizaron una estructura de titanio, un producto químico, fragmentos óseos y células de la propia médula espinal del paciente para cultivar en un músculo de su espalda (el dorsal) un nuevo hueso de la mandíbula, que siete semanas después fue injertado en el rostro del paciente, con un fragmento de músculo, una arteria y una vena, y encajó perfectamente en el hueco dejado por la extirpación.
Todavía no se realizaron pruebas para determinar si el nuevo mentón funcionará normalmente a largo plazo. La operación es experimental y se trata de la primera conocida acerca de un hueso creado y cultivado dentro del organismo de un paciente.
La cirugía estuvo a cargo del doctor Patrick Warnke, especialista en reconstrucción facial. Desde hace casi una década, el paciente, de 56 años, no podía ingerir más que sopas o alimentos blandos. En casos similares, los médicos suelen reemplazar el hueso extirpado con una pieza ósea extraída de una pierna o de la pelvis, que luego se remodela para hacerla encajar en la mandíbula, algo imposible en esta situación debido a una afección del paciente que lo obliga a tomar anticoagulantes.
Según el doctor Warnke, la estructura de titanio será retirada dentro de un año y luego el hueso de la mandíbula será preparado para recibir implantes dentales.
lanacionar