Pastillas
AUSTRALIA
Hallan un gen que causa el trastorno bipolar
- LONDRES.- Investigadores australianos han identificado una anomalía genética que sería la causa de uno de cada diez casos de trastornos bipolares, informó ayer la edición on line de la revista New Scientist. Este trastorno psiquiátrico, que se caracteriza por la sucesión de fases de euforia y depresión, respondería al menos en esa proporción a una alteración de un gen apodado "fat", que participa de los procesos de adhesión celular que ocurren dentro del cerebro. A esta conclusión arribaron científicos del Instituto de Investigación Médico Garvan, de Sydney, Australia, tras estudiar a 1200 pacientes de Australia, Inglaterra y Bulgaria.
SISTEMA GALILEO
Primeras señales del satélite Giove A
- PARIS (EFE).- El satélite Giove A, primer eslabón del futuro sistema de navegación europeo vía satélite Galileo, ha enviado las primeras señales, informó la Agencia Espacial Europea (ESA, según sus siglas en inglés). El satélite de prueba fue lanzado al espacio el 28 de diciembre y, después de verificarse el funcionamiento de sus sistemas, transmitió ayer "las primeras señales de navegación a los receptores Galileo, que las han analizado". Los satélites del sistema Galileo estarán situados en tres órbitas circulares sobre la Tierra y lanzarán una señal de radio codificada constante que permitirá conocer en tiempo real la posición exacta de un cuerpo. El despliegue definitivo de Galileo está previsto para 2010.
FRAUDE CIENTIFICO
Hwang pidió perdón a sus compatriotas
- SEUL (AP).- Hwang Woo-Suk pidió ayer perdón a sus compatriotas surcoreanos y asumió su responsabilidad por una investigación fraudulenta de células madre, pero culpó por el escándalo a subalternos que, dijo, lo engañaron. En su primera aparición pública en casi tres semanas, reiteró que tiene la tecnología para utilizar la clonación para crear células madre de embriones humanos que coincidieran genéticamente con sus pacientes, y que lo puede hacer en seis meses si le dan acceso a suficientes óvulos humanos.
Conforme a los criterios de
Más información